|
Número |
Título |
|
Núm. 1 (2015) |
Algunas cuestiones sobre la política internacional desde la democracia por venir de Jacques Derrida |
Resumen
PDF
|
Héctor Ariel Lugo |
|
Núm. 6 (2021) |
Alienación y Miseria: Tratamiento filosófico desde Marx y Feuerbach |
Resumen
PDF
|
Daiana G. Galizzi Ortega |
|
Núm. 8 (2023) |
Amantes y otredades. Un análisis platónico de la vergüenza, la alteridad y la virtud |
Resumen
PDF
|
Néstor Emanuel Maximiliano Rodriguez, Ana Paula Velazco |
|
Núm. 6 (2021) |
Análisis de la filosofía crítica en “La ideología alemana” de Marx y Engels |
Resumen
PDF
|
Gerardo Adrián Aguilar |
|
Núm. 2 (2017) |
Auguste Comte y John Stuart Mill. Distancias epistemológicas |
Resumen
PDF
|
Lucas Kruzolek |
|
Núm. 1 (2015) |
Concepciones filosóficas del poder. Una indagación sobre la última dictadura militar argentina (1976- 1983) |
Resumen
PDF
|
Flavio Iván Guglielmi |
|
Núm. 6 (2021) |
Conciencia, subjetivación y lucha. Análisis del concepto de lenguaje en La ideología alemana |
Resumen
PDF
|
Néstor Emanuel Maximiliano Rodriguez |
|
Núm. 6 (2021) |
Deshacerse del marxismo: 3 ejes para una lectura foucaultiana del poder |
Resumen
PDF
|
Ian Chera |
|
Núm. 3 (2018) |
El biopoder patriarcapitalista y la destrucción de la masculinidad. La resistencia en clave femenina y feminista |
Resumen
PDF
|
Camila V. Bordón Gabriele |
|
Núm. 3 (2018) |
El caso de los niños lebensborn. Análisis del proyecto de eugenesia nazi desde el paradigma de la biopolítica |
Resumen
PDF
|
Leandro Emmanuel Espíndola |
|
Núm. 2 (2017) |
El concepto de cultura como clave para el análisis de la relación entre las subjetividades e instituciones en G. Deleuze |
Resumen
PDF
|
Pablo Martín Gulino |
|
Núm. 5 (2020) |
El concepto de verdad en la Ciencia Jovial. Tensiones en torno al concepto de verdad a partir de la relación entre esta y los espíritus fuertes y débiles en la obra Ciencia Jovial |
Resumen
PDF
|
Romelia Rueda Pigliacampo |
|
Núm. 5 (2020) |
El Eterno Retorno de Nietzsche Hacia una nueva interpretación relacionada con la esperanza por lo Nuevo |
Resumen
PDF
|
Pablo Gabriel Ruido |
|
Núm. 8 (2023) |
El legado medieval de Spinoza. La idea spinoziana de libertad a partir de Boecio y Duns Escoto |
Resumen
PDF
|
María Alejandra Cabrera |
|
Núm. 6 (2021) |
El poder como termino transversal en la Ideología Alemana Clasificaciones y relecturas |
Resumen
PDF
|
Brenda Flavia Araceli Ojeda |
|
Núm. 2 (2017) |
El problema de la verdad desde diferentes perspectivas. El empirismo superior de Deleuze y la concepción |
Resumen
PDF
|
María Cielo Aucar |
|
Núm. 5 (2020) |
El retorno de la consciencia en la filosofía de Nietzsche |
Resumen
PDF
|
Santiago Agustin Pereyra Nouveliere |
|
Núm. 2 (2017) |
El sujeto en estado de naturaleza de Hobbes, Locke, Rousseau, Bentham y Althusser |
Resumen
PDF
|
Leonardo Sebastián Traverso |
|
Núm. 7 (2022) |
Filosofía del Entusiasmo: Un diálogo entre el hataj y el kykeon |
Resumen
PDF
|
David Acosta |
|
Núm. 5 (2020) |
Filosofía experimental en Nietzsche y una posible explicación sobre el porqué del estilo aforístico de La gaya scienza (1882) |
Resumen
PDF
|
Joaquín Gabriel Ríos |
|
Núm. 5 (2020) |
Genealogía, biopolítica y tanatopolítica : La cuestión de la vida en la Filosofía Biopolítica |
Resumen
PDF
|
Daiana Marlén González |
|
Núm. 1 (2015) |
Hacia la construcción social de lo múltiple desde Gilles Deleuze |
Resumen
PDF
|
María Eugenia Mora |
|
Núm. 2 (2017) |
Hacia una idea de justicia en el horizonte de una sociedad superior en la filosofía de Friedrich Nietzsche |
Resumen
PDF
|
María Cielo García Barros |
|
Núm. 8 (2023) |
Hans Kelsen y la doble raíz filosófica del derecho |
Resumen
PDF
|
Bruno Julian Magistrali |
|
Núm. 4 (2019) |
Horizonte epistemológico del término ciencia jovial en Nietzsche. Pre comprensión de la obra a partir del título |
Resumen
PDF
|
María Paz González |
|
Elementos 1 - 25 de 58 |
1 2 3 > >> |