La condición cognitiva esencial del diseño arquitectónico: morfología y dinámica del proceso y la acción proyectual
Resumen
El proyecto arquitectónico fue considerado aquí como proceso lógico de toma de decisiones y productor de conocimientos representacionales. El estudio se centró en los procesos de problematización-modelización y resolución-propuesta. Las estrategias utilizadas permitieron triangular entre un análisis teórico y un diseño cuasiexperimental para estudiar los protocolos (componentes) del proyecto. Los datos han puesto en evidencia operaciones cognitivas y representacionales complejas que sintetizan diferentes procesos mentales a través del vehículo entre el razonamiento simbólico y las representaciones gráficas. El Proyecto genera conocimientos con bases lógico-epistémicas sólidas, sostenidos en una estructura argumental derivada de un proceso sistemático de investigación proyectual, como estructurante central de la actividad.
Palabras clave
Texto completo:
Descargar el archivo PDFDOI: http://dx.doi.org/10.30972/adn.012350
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.