Auditorías higrotérmicas de edificios según su diseño tecnológico-constructivo: el caso de la Facultad de Arquitectura de la UNNE
Idioma: es
Resumen
Se exponen los resultados de mediciones higrotérmicas, contrastadas con simulaciones mediante ECOTECT, de aulas del edificio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional del Nordeste, durante períodos de verano y de invierno, en la ciudad de Resistencia, Chaco. El objetivo fue detectar posibles problemas de disconfort y completar un diagnóstico de situación higrotérmica, cuya primera etapa la constituyó el relevamiento y análisis técnico – constructivo, funcional, situacional y espacial del citado edificio. También se buscó validar los resultados de las simulaciones realizadas y poder generalizar los resultados obtenidos, así como ampliar el análisis, incluyendo a locales no monitoreados.
Palabras clave
Evaluación higrotérmica; simulaciones; monitoreo; FAU; UNNE.
Texto completo:
Descargar el archivo PDFDOI: http://dx.doi.org/10.30972/adn.012351
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.