Ordenamiento ambiental del territorio para el Impenetrable Chaqueño. Un análisis de la dimensión política-jurídica-institucional

Autores/as

  • Venettia Romagnoli Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano
  • Silvina López Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano
  • María E Fernández Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano

DOI:

https://doi.org/10.30972/adn.127973

Palabras clave:

Marco normativo, Políticas de ordenamiento ambiental del territorio, Desarrollo territorial sostenible

Resumen

Este trabajo asume una perspectiva que
entiende a la política de ordenamiento
ambiental del territorio (OAT) como un
sistema dinámico constituido por tres
elementos estructurales que se interrelacionan e interdefinen: el marco normativo, los planes de ordenamiento territorial con sus instrumentos operativos y el
modelo de gestión. Desde este enfoque,
el estudio de la dimensión política-jurídica-institucional en un área de estudio
que abarca los departamentos de General Güemes, Almirante Brown y Maipú de
El Impenetrable chaqueño se constituye
en un insumo necesario que aporta a un
proyecto mayor denominado “Desarrollo
territorial sostenible del hábitat rural de
El Impenetrable. Propuesta de Modelo de
Centro de Servicio desde un abordaje integral” (PICTO-UNNE 2019-00034)1.

Citas

Gómez Orea, D. (2004). Ordenación del Territorio: una aproximación desde el medio físico. Instituto Tecnológico Minero de España, Editorial Agrícola Española.

Barreto, M., Romagnoli, V., Benítez, M. A., López, S., Abildgaard, R. y Ebel, G. (2019). Actualización Plan Estratégico Territorial Chaco 2018-2025 (1a ed.). Consejo Federal de Inversiones. https://repositorio.unne.edu.ar/xmlui/handle/123456789/27660?show=full

Consejo Federal de Inversiones [CFI] (2017). Master Plan El Impenetrable Plan Integral de Desarrollo Turístico y Gestión Sostenible en El Impenetrable (T. 1 y 2). CFI.

Facultad de Arquitectura y Urbanismo [FAU] (2019). POT Res 2040 avance 2018: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial Municipio de Resistencia (1a ed.) Editorial FAU-UNNE. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27766

Gobierno de la Provincia del Chaco y Subsecretaría de Turismo (2009). Plan Chaco Explora. Plan Estratégico de Turismo Sustentable 2015. Por un turismo serio y de calidad. https://cdi.mecon.gob.ar/bases/docelec/cm1194.pdf

Instituto Geográfico Nacional [IGN] (s.f.). Mapa Político del Chaco. Recuperado el 10 de septiembre de 2023 de https://www.ign.gob.ar/AreaServicios/Descargas/MapasEscolares#nanogallery/gallery7/0/26

Llosa, A. (2023). Material Didáctico del Módulo Ordenamiento Territorial de la Capacitación en Ambiente. Ley Yolanda (27.592). Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y Subsecretaría Interjurisdiccional e Interinstitucional.

Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Chaco (s.f.). Mapa del Chaco. Recuperado el 10 de

septiembre de 2023 de https://dirdocumentacion.educacion.chaco.gob.ar/mapa-chaco/

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda (2018). Plan de Ordenamiento Territorial. Plan Estratégico de Desarrollo Urbano Territorial de la Municipalidad de Tres Isletas. Provincia del Chaco.

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda (2016). Plan Estratégico Urbano Territorial Castelli. Provincia del

Chaco.

Romagnoli V., Fogar S. y Fernández, M. E. (2022). Consideraciones acerca del modelo de gestión requerido a partir del análisis del proyecto de Ley de Ordenamiento Territorial de la Provincia del Chaco (Argentina). ARQUISUR.

Romagnoli, V. (2021). Políticas de Ordenamiento Territorial del Chaco. Aportes a la discusión de las bases de un anteproyecto de ley de OT de la provincia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. ADNea Arquitectura y Diseño del Nordeste Argentino, 9(9), 1-13. http://www.arq.unne.edu.ar/adnea

Descargas

Publicado

2025-02-14

Número

Sección

Artículos de investigación