¿Cómo es posible mejorar la implementación de las evaluaciones periódicas docentes a distancia? Reflexiones desde la experiencia y el cursado del módulo I de la DSGEU

Autores/as

  • Carolina S. Bobadilla Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Gustavo E. Jenefes Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Jorge D. Fariña Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Susana A. Benítez Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo

DOI:

https://doi.org/10.30972/adn.127978

Palabras clave:

Evaluaciones periódicas docentes a distancia, mejora de procesos administrativos, Sistema de gestión de las evaluaciones docentes

Resumen

El personal de la Dirección de Gestión
Académica y del Departamento de Sistemas Informáticos Integrales de Facultad
de Arquitectura y Urbanismo esboza una
propuesta de optimización del proceso
de Evaluación Periódica Docente a Distancia. Para ello, retoman las actividades
realizadas en el Módulo I, “La gestión
educativa integral”, de la Diplomatura Superior en Gestión de la Educación
Universitaria de la UNNE y reflexionan
acerca de las acciones desarrolladas entre abril de 2021 y mayo de 2023. La iniciativa se focaliza en la implementación
de buenas prácticas y el desarrollo de un
sistema de gestión de las evaluaciones
docentes.

Citas

Barrios Barraza, C. E. (2018). Gestión educativa basada en un sistema de calidad en instituciones de educación universitaria. Revista Docencia Universitaria, 19(1), 53-73. https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistadocencia/article/view/7847/9307

Corzo Rodríguez, L. y Marcano, N. (2007). Evaluación institucional, calidad y pertinencia de las instituciones de educación superior. Revista Omnia, 13(2), 7-29. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=73713202

Diplomatura Superior en Gestión de la Educación Universitaria (2023). Características de la Diplomatura. Material Didáctico. UNNE.

Diplomatura Superior en Gestión de la Educación Universitaria (2023). Programa. Módulo 1: La Gestión Educativa Integral. Material Didáctico. UNNE.

Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE (2021). Resolución N° 135. Estructura Orgánico-Funcional y Manual de Misiones y Funciones. UNNE.

Jenefes, G. E., Fariña, J. D., Bobadilla, C. S. y Aguiar, S. V. (2021). Evaluaciones periódicas de los Auxiliares en Docencia en pandemia: génesis, opinión de las partes involucradas y reflexiones. En Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2021 (pp. 199-210). FAU-UNNE.

https://www.arq.unne.edu.ar/wp-content/uploads/2022/10/JCCyT-2021-Web.pdf

Pérez Lindo, A. (2017). El uso social del conocimiento y la universidad. UAI Editorial-Teseo. https://uai.edu.ar/media/109487/perez-lindo-uso-social-del-conocimiento.pdf

Descargas

Publicado

2025-02-14

Número

Sección

Artículos de gestión