ESTUDIOS SISTEMÁTICOS EN TURNERA (TURNERACEAE). IV. SERIES LEIOCARPAE, CONCILIATAE Y SESSILIFOLIAE

Autores/as

  • María Mercedes Arbo Miembro de la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico. Instituto de Botánica del Nordeste (UNNECONICET), C.C. 209, 3400 Corrientes, Argentina

DOI:

https://doi.org/10.30972/bon.1721354

Resumen

En este trabajo se presenta la revisión de la serie Leiocarpae Urb., seleccionándose a Turneracallosa Urb. como lectotypus. Esta serie tiene una distribución similar a la del género Turneraen América; presenta 55 especies, la mayoría de las cuales vive en la región biogeográficaChaqueña. Son nuevos los siguientes taxones: T. angelicae, T. dasytricha var. crinita,T. diamantinae, T. emendata, T. fissifolia, T. glabrata, T. gouveiana, T. humilis, T. iterata,T. jobertii, T. luetzelburgii var. dubia, T. melochioides var. rugosa, T. paradoxa, T. patens, T.rosulata, T. vallsii, T. venezuelana y T. vicaria. Se proponen también dos series nuevas,Conciliatae Arbo para T. rubrobracteata Arbo, una especie con una combinación inusual decaracteres, que no se ajusta a ninguna otra serie, y Sessilifoliae Arbo, incluyendoT. dichotoma y T. revoluta, que fueran excluídas de la serie Capitatae; el análisis comparativocon los miembros de Leiocarpae indica que tampoco pertenecen a la última serie. Sepresentan claves para identificar las series del género y las especies de cada serie tratada, asícomo descripciones morfológicas, ilustraciones y mapas de distribución

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2008-07-01

Cómo citar

Arbo, M. M. (2008). ESTUDIOS SISTEMÁTICOS EN TURNERA (TURNERACEAE). IV. SERIES LEIOCARPAE, CONCILIATAE Y SESSILIFOLIAE. Bonplandia, 17(2), 107–334. https://doi.org/10.30972/bon.1721354

Número

Sección

Artículos originales