Ensayo de topófisis y fotoperiodismo en mandioca

Autores/as

  • Isidoro A Mogilner
  • G A Orioli
  • C M Blettler

DOI:

https://doi.org/10.30972/bon.25-151545

Resumen

Se plantaron estacas de mandioca en distinto estado de desarrollo, provenientes de plantas de sem:illlas. Los resultados obtenidos muestran que las plantas provenientes de estacas que estaban en un estado de desarrollo avanzado producen un mayor peso de raíces reservantes.Con el objeto de estudiar la influencia del fotoperíodo, en la formación de raíces reservantes en mandioca se plantaron estacas en macetas con tierra en condiciones de invernáculo, sometidas a 6, 10, 12 y 14 hs de luz. Todas las variantes recibían 6 hs de luz solar, y las 4, 6 y 8 hs de luz suplemenrtaria fueron dadas por focos incandescentes. Los, resultados muestran que la mandioca es una planta de día corto en cuanto a la formación de raíces reservantes. Se realizaron mediciones de peso seco de raíces, hojas y tallos, número de hojas, nudos y raíees y longitud del tallo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1967-12-30

Cómo citar

Mogilner, I. A., Orioli, G. A., & Blettler, C. M. (1967). Ensayo de topófisis y fotoperiodismo en mandioca. Bonplandia, 2(5-15), 265–272. https://doi.org/10.30972/bon.25-151545

Número

Sección

Artículos originales