MEMORIA ILUSTRADA: TESTIMONIO GRÁFICO DE LA VIOLENCIA ESTATAL

Illustrated Memory: Graphic Testimony of State Violence

Gonzalo Arturo Córdoba Saavedra*

Centro de Literatura Comparada, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo

gcordobasaavedra@gmail.com

Fecha de recepción: 23/05/2024

Fecha de aceptación: 25/06/2024

Resumen

En este artículo nos proponemos estudiar la obra Historias de desaparecidos y aparecidos, un conjunto de transposiciones de testimonios orales pronunciados en el marco de causas por delitos de lesa humanidad perpetrados durante la última dictadura argentina al lenguaje expresivo de la historieta. Esta articulación entre lenguajes y discursos tan diversos otorga un carácter novedoso a la obra, que la hace sobresalir dentro del marco del género testimonial gráfico. La obra se destaca como una “historieta testimonial” que documenta la violencia y la arbitrariedad durante la última dictadura argentina. Mediante la utilización de testimonios y elementos de la cultura popular, esta historieta refleja el estado de excepción y la lucha por los derechos humanos. Así, Historias de desaparecidos y aparecidos no solo documenta una catástrofe política, sino que también educa y fomenta el debate ético sobre eventos históricos críticos.

Palabras clave: historieta; testimonio; dictadura argentina; estado de excepción; violencia

Abstract

In this article we propose to study the book Historias de desaparecidos y aparecidos, a set of transpositions of oral testimonies pronounced in the context of cases of crimes against humanity perpetrated during the last Argentinian dictatorship into the expressive language of the comic strip. This articulation between such diverse languages and discourses gives the work a novel character, which makes it stand out within the framework of the graphic testimonial genre. The work stands out as a ‘testimonial comic strip’ that documents the violence and arbitrariness during the last Argentinian dictatorship. Through the use of testimonies and elements of popular culture, this comic book reflects the state of exception and the struggle for human rights. Thus, Historias de desaparecidos y aparecidos not only documents a political catastrophe but also educates and encourages ethical debate about critical historical events.

Keywords: comic strip; testimony; Argentinian dictatorship; state of emergency; violence

Memoria ilustrada: testimonio gráfico de la violencia estatal

1. Introducción

Según la definición otorgada por la Real Academia Española (2024), una historieta es una “fábula, cuento o relación breve de aventura o suceso de poca importancia” (párr. 2) o una “serie de dibujos que constituye un relato cómico, fantástico, de aventuras, etc., con texto o sin él, y que puede ser una simple tira en la prensa, una o varias páginas, o un libro” (párr. 4). Esta definición no logra reflejar la complejidad del género gráfico, puesto que no toma en cuenta sus convenciones ni las particularidades semióticas de su lenguaje heterogéneo. Una descripción más completa es la que propone Daniel Gómez Salamanca en su tesis Tebeo, cómic y novela gráfica:

El cómic es un medio de comunicación en el que se desarrollan textos (en tanto que conjunto de signos interpretables) concebidos para su reproducción y distribución (…) mediante un lenguaje formado por un corpus creciente y cambiante de convenciones y códigos compartidos entre el autor o autores y sus lectores y articulado por medio de la concatenación viñetas (de medida, forma, disposición y contenido espacial y temporal variable). Éstas, a su vez, están basadas en la integración de signos pictográficos y signos verbales (de los cuales solo el pictográfico es estrictamente necesario). El mensaje es comúnmente aunque no necesariamente narrativo (y por tanto temporal a pesar de la utilización de signos estáticos y la posibilidad de fragmentos principalmente sincrónicos y descriptivos). Si bien la temporalidad contenida en la viñeta le permite constituir, en sí misma, la totalidad de un relato, la sintaxis del cómic se basa en las diversas relaciones entre viñetas, por lo que, para ser considerado como tal, sería necesario que este conste de más de una. (2013, p. 64-65)

Así, la historieta, entendida como una forma de expresión artística que conjuga los lenguajes visual del dibujo y lingüístico de la literatura, se presenta, sin lugar a dudas, como una poderosa herramienta para la construcción colectiva de la memoria. Como es esperable, las novelas gráficas no han sido ajenas a los avatares políticos de su contexto de producción. Es más, en numerosas ocasiones han experimentado cambios al calor de los debates públicos más importantes de su época, como puede observarse en las obras de Oesterheld y de Enrique y Alberto Breccia, entre muchos otros exponentes. En ellas se percibe de manera clara el diálogo entre arte y coyuntura y la relación dialéctica entre los modelos de mundo en disputa; además, son el antecedente directo y tal vez la mayor referencia para la estética actual en el ámbito gráfico argentino (Fernández, 2012).

En otro orden de cosas, debemos destacar una de las características distintivas del género: la pluralidad de sistemas semióticos que articula.

El lenguaje del cómic se presenta como un metadiscurso que, a través de alegorías y cuentos de hadas modernos, ofrece al lector las llaves de descodificación para descifrar la realidad compleja y mudable, echando luz sobre la marginalidad, los flujos migratorios, la subalternidad y denunciando las discriminaciones, la negación de los derechos humanos y los desastres ambientales. La pluralidad de sistemas semióticos de los cuales se sirve y la hibridez de su lenguaje le permiten adaptarse a diferentes contextos y alcanzar un público variado y heterogéneo. El cómic, por lo tanto, se revela como un medio eficaz para alcanzar al lector de manera incisiva; asimismo, la transposición de otros textos en historieta se muestra como una herramienta útil en la didáctica de la literatura para desentrañar los contenidos del hipotexto (Genette 14). De hecho, el cómic puede representar una puerta de acceso –como si fuera un paratexto– para acceder al estudio del texto literario, facilitado por el impacto visual de la imagen, la velocidad y potencia con que el mensaje y el contenido llegan al lector; además, es una puerta de acceso por su capacidad de síntesis y su mayor accesibilidad con respecto a la literatura. (Favaro, 2020, p. 102)

Así, la historieta se presenta como un medio eficaz para reflexionar sobre el pasado reciente, puesto que pone en juego una multiplicidad de sentidos en función de la capacidad plástica del lenguaje gráfico en asociación con el lenguaje literario. Es decir, cumple una función pedagógica en el sentido de que permite enseñar o transmitir un conocimiento o experiencia. El aparato expresivo visual logra sintetizar de una manera más sencilla y contundente el contenido de la obra, al tiempo que permite poner el foco de manera directa en objetos o hechos precisos, con el fin de focalizar la atención y propiciar la reacción de los lectores.

La literatura testimonial también requiere una reacción por parte de los lectores, refleja una voluntad de denuncia y una vocación ética. A propósito de Si esto es un hombre, su primera novela, Primo Levi declaró: “el tema de la indignación debía prevalecer, era un testimonio casi jurídico y buscaba realizar una acusación, no para producir represalias, venganza o castigo, sino para conservar el testimonio; por esa razón algunos temas me parecían marginales” (Levi, 2006, p. 16). El testimonio, ya sea en su versión narrativa, escrita, como en su versión oral en el marco de un litigio, pronunciado por un testigo,1 puede potenciarse y alcanzar nuevos oyentes dentro del marco expresivo de la historieta o de la novela gráfica. Como todo acto de denuncia, es también, y por extensión, un posicionamiento ético. De allí que autores como Giorgio Agamben (2019) hablen de la imposibilidad de una ética después de Auschwitz, evento paradigmático de las catástrofes históricas y políticas del siglo XX, momentos claves que propician el surgimiento del género testimonial moderno.

(…) lo paradójico del trauma relativo a genocidios y crímenes de gran envergadura es que ni siquiera la denuncia posterior tiene, por lo general, una voluntad de reparación. La magnitud de la tragedia es tan gigantesca que el acto de testimoniar lleva, más allá de la necesidad personal, un mensaje de prevención con respecto a posibles actos semejantes en el futuro, así como una búsqueda de recuperar el orden normal sin que los hechos acontecidos caigan en el olvido. (Martín Sanz, 2022, p. 68)

2. Una “memoria colectiva”

El testimonio jurídico, pronunciado en el marco de una denuncia legal o litigio, puede ser mediado con las herramientas expresivas de la historieta para cruzar los límites del juzgado y hacerse colectivo, reconocible. El acercamiento al testimonio oral es una posibilidad más de cruce de códigos que se abre para las y los historietistas:

más allá del interés por la historieta como manifestación cultural, nadie puede permanecer indiferente ante las experiencias extremas que atravesaron las personas secuestradas por nuestra última dictadura genocida y siempre es necesario volver a contarlas, traducirlas a todos los formatos posibles de la comunicación, acercárselas a los lectores nuevos y también a los viejos. Porque cada vez que esas historias vuelven a contarse, se le disputa la hegemonía del relato al poder negacionista y relativizante. (Vázquez, 2022, párr. 11)

Historias de desaparecidos y aparecidos (Bellagamba et al., 2022) es un proyecto elaborado con apoyo económico de la Asociación Bancaria de Mendoza y la Biblioteca Nacional (dirigida en el momento de la gestación del libro por Juan Sasturain, quien también firma uno de los textos que acompaña la edición). Facundo Vázquez (2022) llama a Historias de desaparecidos y aparecidos “historieta testimonial”, haciendo foco en su carácter no ficcional y en su posicionamiento ético. Como tal, la obra es un “ejercicio de construcción de memoria colectiva” (Vázquez, 2022, párr. 12) y puede ser catalogada como una transposición efectiva del testimonio al lenguaje de la historieta. El carácter colectivo del proyecto puede verse claramente en su índice (Figura 1). Además, también podemos observar que se trata de un trabajo compuesto por pequeñas historias que dan cuenta de los principales vectores temáticos: el estado de excepción, la arbitrariedad, la violencia, la injusticia. La cantidad y variedad de autores es notoria y connota que la reconstrucción de un momento histórico es imposible desde una voz individual; la sumatoria de voces da la pauta de la veracidad y de la magnitud de los hechos. Las ilustraciones son obra de Vicentiano, Elmo Rocko, Elías Wengiel, Mauricio Giacomino, Mar Carper, Sergio Ibáñez, Ezequiel Rosingana, Héctor Bellagamba y Gabriel Bianchini, realizadas sobre los testimonios de Roberto Burgos, Alberto Córdoba, Daniel Ubertone, Susana Reyes, Marcelo Rozuadonsquey, Martín García y Juan Sasturain.

Imagen

Figura 1. Índice de Historias de desaparecidos y aparecidos (2022, p. 3).

En gran parte de las novelas gráficas –sobre todo en ciertos periodos y tipos de géneros, como el de aventuras– es común apelar a la utilización de imágenes o frases de la cultura popular, pues de esta manera las/os lectoras/es reponen una parte del sentido y se logra una síntesis efectiva y eficiente entre imagen y texto. En el caso que estudiamos, la injerencia de EE. UU. en los procesos políticos latinoamericanos es representada por la imagen de Bart Simpson, en un televisor, pronunciando una frase que recuerda a los discursos dictados por el general Videla tras la toma del poder en el país (Figura 2). La aparición del personaje es reflejo de la intromisión política y cultural de EE. UU. en la región y se disuelve con el surgimiento del lema más importante adoptado por el conjunto de las/os argentinas/os para representar la voluntad política de defender la democracia: Nunca más.

Imagen

Figura 2. Intromisión en la historieta de elementos de la cultura popular (Bellagamba et al., 2022, p. 15).

Al recuperar testimonios de la violencia estatal, Historias de desaparecidos y aparecidos pone en evidencia el estado de excepción que se vivió en Argentina. Agamben (2019) define estado de excepción como la suspensión de la ley o iustitium, hecho que hace posible el mantenimiento de los regímenes dictatoriales y represivos. Esta situación denota un alto componente de arbitrariedad, puesto que no hay una ley que guíe las conductas de quienes detentan el poder institucional, e impide el ejercicio de la dignidad. En el preámbulo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la ONU se pronuncia sobre la dignidad: “Considerando que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana” (2024, párr. 2). La historieta que estudiamos refleja claramente el estado de excepción y la arbitrariedad testimoniada por los sobrevivientes, como puede observarse en la Figura 3.

Imagen

Figura 3. Representación gráfica del estado de excepción (Bellagamba et al., 2022, p. 34).

Hemos mencionado que la edición de esta obra fue posible gracias al aporte económico de la Asociación Bancaria de Mendoza, un organismo fuertemente asociado a los derechos humanos y que reivindica la resistencia de los empleados bancarios durante la década de 1970 (Rodríguez Agüero, 2019). Esto justifica el recorte y la selección de los testimonios, que reflejan la memoria de algunas/os ex empleadas/os del sector. Esta particularidad la diferencia de otras producciones gráficas testimoniales, generalmente asociadas a lo que la crítica denomina “generación de la posmemoria”,2 es decir, aquellas obras a cargo de hijas/os de detenidas/os desaparecidas/os o sobrevivientes (Hirsch, 2008). El caso paradigmático de novela gráfica testimonial de la generación de la posmemoria es Maus, obra multipremiada de Art Spiegelman que ha sido estudiada desde diversos enfoques (Faxedas Brujats, 2010; De Cabo Baigorri, 2016; Martín Sanz, 2022). Se aprecia en Historias de desaparecidos y aparecidos una voluntad por reforzar el referente extratextual que le otorga fuerza de verdad al testimonio; en este caso, la Figura 4 muestra lo que bien podría ser una fotografía de una marcha en la que se aprecia a Susana Reyes junto a su hijo con una bandera de la agrupación HIJXS como telón de fondo (el esposo de ella es un detenido desaparecido).

Imagen

Figura 4. Referentes extratextuales que refuerzan el testimonio (Bellagamba et al., 2022, p. 86).

Una de las características que define el género testimonial es la concordancia entre la voz narradora y el sujeto histórico (Perís Blanes, 2014). En esta obra, además, existe una voluntad de representar fielmente el aspecto físico de los sobrevivientes al momento de los hechos narrados. Esto también opera como un referente extratextual.

Con una última imagen queremos reflejar la manera en que se han representado el estado de excepción y la arbitrariedad, características propias de un momento histórico en el que están suspendidas todas las garantías constitucionales que propician una vida digna (Figura 5). En Si esto es un hombre, Primo Levi relata una escena en la que pone de manifiesto esta situación:

le he echado la vista encima a un gran carámbano que había por fuera de una ventana al alcance de la mano. Abrí la ventana, arranqué el carámbano, pero inmediatamente se ha acercado un tipo alto y gordo que estaba dando vueltas afuera y me lo ha arrancado brutalmente.

–Warum? –le pregunté en mi pobre alemán.

–Hier ist kein warum –me ha contestado, echándome dentro de un empujón.

La explicación es sencilla (…): en este lugar está prohibido todo, no por ninguna razón oculta sino porque el campo se ha creado para ese propósito. (2021, p. 50)

Así, se realza la subordinación de un grupo frente a la violencia ejercida por quienes detentan el poder. En estas circunstancias, el testimonio adquiere mayor potencia pues indica un reconocerse a sí mismo como valioso en una situación de extrema desigualdad.

Imagen

Figura 5. Representación del estado de excepción y la arbitrariedad (Bellagamba et al., 2022, p. 27).

3. Conclusiones

Debido a sus capacidades expresivas, la historieta sirve como medio para expandir el testimonio oral por fuera de los reducidos límites de un juzgado. Así, el abanico de posibilidades de acción de la palabra de las/os sobrevivientes se amplía y, con ello, el horizonte de voces plausibles de ser oídas en el proceso siempre colectivo de reconstrucción de la memoria social. Mediado, el testimonio puede ser leído y aprehendido por un público mayor y puede constituirse como una voz directa acerca de los sucesos terribles acaecidos durante la última dictadura argentina: desaparición, apropiación, tortura, genocidio, etc. De esta manera, la historieta se afirma como material de estudio y divulgación en torno a un suceso histórico. Particularmente, la obra estudiada logra graficar de manera convincente y con gran poder expresivo el estado de excepción imperante durante el período más sangriento de la historia argentina reciente. Para lograrlo utiliza herramientas expresivas propias del género y material tomado de la cultura popular (frases, ideologemas, personajes, etc.).

Referencias bibliográficas

Agamben, Giorgio. (2019 [1998]). Homo sacer III. Lo que resta de Auschwitz. Traducción por Edgardo Castro. Buenos Aires, Adriana Hidalgo.

Bellagamba, Héctor et al. (2022). Historias de desaparecidos y aparecidos. Buenos Aires, Acercándonos.

De Cabo Baigorri, Miriam. (2016). “Maus”, una íntima metáfora sobre el Holocausto. Boletín Millares Carlo, 32, 14-51.

Favaro, Alice. (2020). El cómic plural. El empleo de la transposición en la didáctica de la literatura hispanoamericana. En Domínguez Gutiérrez, M. C.; González Ramírez, E. y Mateos Gómez, S. (ed.), Escrituras plurales. Resonancias (pp. 101-110). https://bit.ly/3TLPJZR

Faxedas Brujats, M. Lluïsa. (2010). De ratones y hombres. Maus, de Art Spiegelman. Escritura e imagen, 6, 129-145.

Fernández, Laura Cristina. (2012). Historieta y resistencia. Arte y política en Oesterheld (1968-1978). Mendoza, Ediunc.

Gómez Salamanca, Daniel. (2013). Tebeo, cómic y novela gráfica: la influencia de la novela gráfica en la industria del cómic en España [Tesis doctoral]. Barcelona, Facultat de Ciències de la Comunicació Blanquerna, Universitat Ramon Llull.

Hirsch, Marianne. (2008). The Generation of Postmemory. Poetics Today, 29(1), 103-128. doi: 10.1215/03335372-2007-019.

Levi, Primo. (2006). Deber de memoria. Traducción de Octavio Kulesz. Buenos Aires, Libros del zorzal.

Levi, Primo. (2021). Trilogía de Auschwitz. Traducción de Pilar Gómez Bedate. Prólogo de Antonio Muñoz Molina. Barcelona, Península.

Martín Sanz, Álvaro. (2022). Representar el trauma. Posmemoria y ética de la representación en “Maus” de Art Spiegelman. Anclajes, 26(2), 67-83. https://bit.ly/3TNbloX

ONU. (2024 [1948]). La Declaración Universal de los Derechos Humanos. United Nations. https://bit.ly/3Y4gaNc

Peris Blanes, Jaume. (2014). Literatura y testimonio: un debate. Puentes, 1, 10-17.

Real Academia Española. (2024). Historieta. Diccionario de la lengua española. https://dle.rae.es/historieta

Rodríguez Agüero, Laura. (2019). Del «invierno caliente» del posMendozazo a la dictadura. Bancarios y estatales en la Mendoza de los setenta. En Ciriza, Alejandra; Grasselli, Fabiana y Rodríguez Agüero, Laura (orgs.), Tiempos disruptivos. Lecturas sobre la centralidad de la política en los 70 (pp. 25-49). Mendoza, Ediunc.

Vazquez, Facundo (2022). “Historias de desaparecidos y aparecidos”. Memorias del horror y de la resistencia. El legado de Orfeo. https://bit.ly/3XQ4Rqj

*Gonzalo Arturo Córdoba Saavedra es Licenciado en Letras Modernas por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo (FFyL, UNCuyo) y Diplomado en Gestión Editorial y Proyecto Cultural por el Centro Cultural para la Cooperación-Universidad de Buenos Aires (CCC-UBA). Es miembro del Centro de Literatura Comparada y profesor adscripto de Taller de Edición y Corrección de Textos. Actualmente, trabaja como editor y corrector en Ediunc.


  1. Tristis significa “tercero” y es la base (presunta) de testis, “testigo”. Es el tercero el que puede dar fe de algún suceso o contar sobre él, es el garante de la veracidad o historicidad de un relato. ¿Y para qué nos vuelve a llevar a aquel momento histórico? Para resguardar la memoria. Agamben (2019) anota una etimología relacionada, el latín superstes, “sobreviviente”, que designa a quien ha sido atravesado por un acontecimiento y da testimonio de ello.↩︎

  2. Marianne Hirsch define a la posmemoria como la “relación de la segunda generación con experiencias fuertes, a menudo traumáticas, que precedieron a su nacimiento, pero que les fueron transmitidas tan profundamente que parecen constituir recuerdos propios” (Hirsch, 2008, p. 103, traducción propia).↩︎