| ARTÍCULOS |
https://doi.org/10.30972/clt.258015
CLRELyL 25 (2024). ISSN 2684-0499
Universidad de Buenos Aires / Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
analiagutierrez@conicet.gov.ar
Recibido: 01/10/2024 – Aceptado: 02/11/2024
Resumen
Las experiencias de documentación y estudio de la lengua nivaĉle (mataguaya, Chaco argentino y paraguayo) se remontan a mediados del siglo pasado por medio de la labor de los misioneros oblatos en Paraguay quienes publicaron los primeros esbozos gramaticales y el primer diccionario sobre la lengua. En las últimas décadas, con el auge de la lingüística de la documentación, se encuentran disponibles recursos multimedia y colecciones de registros sonoros anotados en distintos repositorios y plataformas digitales para su consulta y utilización con fines científicos, educativos y de divulgación. El objetivo del presente trabajo es ofrecer un breve panorama sobre estas experiencias de estudio y documentación de la lengua nivaĉle, así como de las distintas iniciativas de promoción lingüística y normalización de la lengua protagonizadas por el pueblo nivaĉle en Paraguay que condujeron a la creación de la Academia de la Lengua del Pueblo Nivaĉle.
Palabras clave: documentación lingüística; promoción lingüistica; nivaĉle; mataguaya
Abstract
The experiences of documentation and study of the Nivaĉle language (Mataguayan, Argentine and Paraguayan Chaco) date back to the middle of the last century through the work of the Oblate missionaries in Paraguay who published the first grammatical sketches and the first dictionary on the language. In recent decades, with the rise of language documentation, multimedia resources and collections of annotated sound records have become available in different repositories and digital platforms for consultation and use for scientific, educational and dissemination purposes. The aim of this paper is to offer a brief overview of these experiences of study and documentation of the Nivaĉle language, as well as the different initiatives for linguistic promotion and normalization of the language carried out by the Nivaĉle people in Paraguay that led to the creation of the Nivaĉle People's Language Academy.
Keywords: language documentation; linguistic promotion initiatives; Nivaĉle; Mataguayan
1. Introducción
Las experiencias de documentación y estudio de la lengua nivaĉle (familia lingüística mataguaya, Chaco argentino y paraguayo) se remontan a mediados del siglo pasado por medio de la labor de los misioneros oblatos en Paraguay, fundamentalmente el Padre Seelwische, quien confeccionó gramáticas, diccionarios y materiales pedagógicos en colaboración con hablantes nativos. Asimismo, de esa época datan los primeros recursos sonoros en lengua nivaĉle que son actualmente consultables en repositorios institucionales como el Archivo de los Idiomas Indígenas de Latinoamérica (AILLA), Universidad de Texas, y el Repositorio Digital Archivo DILA, Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (IMHICIHU-CONICET), gracias a los trabajos de campo y estudios gramaticales realizados por los lingüistas Salvador Bucca (1969) y Nélida N. Stell (1968; 1987) en comunidades nivaĉle de Argentina y Paraguay.
En estas últimas décadas, producto de diversos proyectos de documentación e investigación sobre la lengua y cultura nivaĉle también se encuentran disponibles recursos multimedia y colecciones de registros sonoros anotados en distintos repositorios y plataformas digitales para su consulta y utilización con fines científicos, educativos y de divulgación. Paralelamente, y luego de décadas de activismo lingüístico promovidos inicialmente por los maestros nivaĉle Félix Ramírez y Andrés Crespo en Paraguay, se conformó la Comisión Lingüística Pueblo Nivaĉle (CLPN) en el año 2010 y luego la Academia de la Lengua del Pueblo Nivaĉle (ALPN)/Vanĉaĉôjoyshiyanesh na Nivaĉle Lhĉliish (VNLH), en el año 2019. Entre sus objetivos se destacan la unificación de las grafías que establecieron los misioneros oblatos y menonitas y el uso del lenguaje escrito en las comunidades nivaĉle del Chaco paraguayo a nivel escolar y comunitario, así como la promoción del uso y valoración de la lengua nivaĉle y su diversidad dialectal a nivel oral y escrito.
El objetivo del presente trabajo es ofrecer un breve panorama sobre algunas experiencias de documentación y descripción de la lengua nivaĉle, así como de las iniciativas de promoción y normalización de esta lengua protagonizadas por el pueblo nivaĉle en Paraguay. En la sección §2 se presenta la situación sociolingüística de la lengua nivaĉle en Paraguay y Argentina. La sección §3 se centra en los antecedentes de los estudios lingüísticos sobre la lengua nivaĉle y en los proyectos de documentación y archivo sobre esta lengua realizados por investigadores, docentes y miembros de las comunidades nivaĉle en Paraguay. En la sección §4, se discuten los procesos de promoción lingüística del nivaĉle y las iniciativas de normalización de su escritura en las comunidades nivaĉle de Paraguay por medio de los cuales se realizaron jornadas y congresos lingüísticos y se trabajó en una nueva edición del diccionario nivaĉle-español del Padre Seelwische (1980; 1990). Este trabajo incorporó los nuevos grafemas propuestos por los propios hablantes de la lengua. La sección §5 concluye con las reflexiones finales del trabajo.
2. La lengua nivaĉle
A continuación, se presenta una breve introducción sobre la lengua nivaĉle, la ubicación geográfica de sus comunidades, así como su clasificación y situación sociolingüística en Paraguay y Argentina.
2.1 Ubicación geográfica, demografía y clasificación
La lengua nivaĉle (ISO: cag) –principalmente conocida en Argentina como chulupí– es hablada en el Chaco argentino y paraguayo. Pertenece a la familia lingüística mataguaya, junto con el wichí/weenhayek, el chorote/manjui y el maká. La mayoría de la población perteneciente al pueblo nivaĉle se encuentra en los departamentos de Boquerón y Presidente Hayes, Paraguay. Según los resultados del IV Censo Nacional de Población y Viviendas para Pueblos Indígenas 2022 (Instituto Nacional de Estadística, 2022), existen 18280 hablantes. Asimismo, se han consignado 24 comunidades nivaĉle distribuidas en territorio paraguayo, mayoritariamente en el departamento Boquerón.
En Argentina, el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 (Instituto Nacional de Estadística y Censos, 2024) registró 878 nivaĉle asentados en las provincias de Salta y Formosa. Sin embargo, es muy probable que esta cifra deba ser revisada ya que un censo por localidad, comunidad y familia, realizado entre 2018 y 2019 (Asociación para la Promoción de la Cultura y el Desarrollo, 2019), estableció que solamente en la provincia de Formosa 552 personas se autoreconocen como nivaĉle. Además, el Censo Nacional de Población de 2010 en Argentina había revelado la existencia de 1100 personas que se autorreconocieron como chulupí/nivaĉle en todo el país. En cuanto a su distribución, por un lado, en la provincia de Salta se registran cuatro comunidades en los departamentos de General San Martín y Rivadavia, además de población en Tartagal. Por otro lado, en la provincia de Formosa se registran cinco comunidades en los departamentos de Ramón Lista y Bermejo y familias dispersas en las localidades de San Cayetano, la Medialuna, San Martín 2 y Las Lomitas (APCD, 2019; Corvalán y Barbosa Becerra, 2021a).
2.2 Situación sociolingüística
Aunque no existe un total acuerdo sobre el número de subgrupos que constituyen el pueblo nivaĉle, Klein y Stark (1977, p. 392) hacen una división entre los “chulupí del interior o del monte” y los “chulupí del río”, en consonancia con la gran división socio-espacial que han hecho recientemente miembros de las propias comunidades nivaĉle en Paraguay; a saber, los tovôquinĵus ‘gente del río’, conformados por aquellos grupos que accedían directamente al río Pilcomayo y los fach’ee lhavos ‘gente de afuera’, que solamente accedían temporalmente al Pilcomayo. Por su parte, Chase-Sardi (1981) y Stell (1987) postularon la existencia de cinco grupos dialectales: (i) chishamnee lhavos ‘los arribeños’, (ii) shichaam lhavos ‘los abajeños’ (ambos pertenecientes al grupo tovoc lhavos/ tovôquinĵus ‘gente del río’), (iii) yita’ lhavos ‘los montaraces’, (iv) jotoi lhavos ‘los espartilleros’ y (v) tavashai lhavos ‘los campesinos’.
En diversos trabajos de campo y entrevistas con hablantes nivaĉle en Paraguay, (Gutiérrez, 2015) se corroboró el reconocimiento de estos cinco subgrupos regionales dentro del pueblo nivaĉle y la consideración de shichaam lhavos como la variedad de prestigio. A este respecto, es importante destacar que las primeras misiones oblatas, San José de Esteros y San Leonardo, fueron establecidas en la zona que habitaban los shichaam lhavos y fue sobre esa variedad que se confeccionó el primer diccionario nivaĉle-español (Seelwische, 1980; 1990) y los primeros materiales didácticos nivaĉle (Seelwische y Avalos, 1972; Seelwische, 1975a y 1975b). Asimismo, si bien la variación lingüística registrada principalmente a nivel léxico, fonético y fonológico no dificulta la interinteligibilidad, se ha documentado una serie de diferencias léxicas y morfosintácticas emergentes en las nuevas generaciones de hablantes. Las diferencias intergeneracionales, de hecho, han sido motivo de reflexión entre los miembros de las comunidades semi-urbanas en Paraguay donde la mayoría de los adolescentes y jóvenes son bilingües y “mezclan el español con el nivaĉle” (José Rojas, comunicación personal, 2011). A su vez, los hablantes más jóvenes han manifestado ciertas dificultades para comprender expresiones de sus abuelos. En ese sentido, es importante señalar que varias prácticas culturales tradicionales como la caza, y la recolección de miel y frutos del monte, entre otras, se han empezado a abandonar en las comunidades nivaĉle que tienen un mayor contacto con la sociedad criolla y menonita en el Chaco paraguayo y en cuyas áreas circundantes se ha venido dando una acelerada pérdida 2de la biodiversidad. En relación con las prácticas de narración oral dentro de las comunidades, Félix Ramírez (comunicación personal, 2009) reflexionaba: “antes, cada noche, los ancianos contaban algún mito a los nietos por una o dos horas [...] ahora empezamos a olvidarnos de las cosas porque estamos dentro del pueblo de los blancos”. A su vez, los medios de comunicación también son señalados como una de las causas de la retracción de la lengua en ciertos dominios: “no hay tiempo ahora, porque tenemos cosas modernas, tenemos televisión, escuchamos la radio y las noticias; es imposible acordarse de las cosas del pasado. Así es, se olvidan todas las cosas” (Félix Ramírez, comunicación personal, 2009). Como resultado, y particularmente en las comunidades periurbanas, existe la percepción de que al darse un desplazamiento de estas prácticas culturales–con sus saberes ancestrales asociados– y la presión cada vez más fuerte del español, la lengua y la cultura nivaĉle han empezado a cambiar y a retraerse.
Sin embargo, es necesario destacar una serie de factores que promueven el mantenimiento y la vitalidad de la lengua nivaĉle en Paraguay. En primer lugar, la transmisión intergeneracional de la lengua, la cual es usada en el hogar y en la comunidad por aproximadamente un 99% de sus miembros (Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos, 2012). En segundo lugar, la enseñanza formal de la lengua a nivel inicial: la lengua nivaĉle se enseña hasta el sexto grado en las escuelas católicas y hasta tercer grado en las escuelas menonitas del Chaco paraguayo. En tercer lugar, la ausencia de cambio de código en situaciones de contacto lingüístico. Aunque en algunas comunidades los nivaĉle conviven con población manjui (familia lingüística mataguaya), enlhet (familia lingüística enlhet-enenelhet), guaraní occidental y ñandeva (familia lingüística tupí-guaraní), los niveles de bilingüismo son bajos y no han sido motivo de cambio de código. En cuarto lugar, las actitudes positivas frente a la lengua nativa. En Paraguay, la actitud lingüística de los nivaĉle es en general de mucho orgullo con respecto a su lengua y a su identidad étnica. Es por esta razón que los niños, jóvenes, adultos y ancianos usan el nivaĉle como lengua de comunicación en distintos ámbitos, además de incorporarla en nuevas prácticas culturales y en el uso de las tecnologías, como el celular y las redes sociales. Según datos relevados por la Comisión Lingüística Pueblo Nivaĉle, hasta el año 2018 se contabilizaban 14 radios comunitarias con programas radiales preferentemente en lengua nivaĉle. Es importante destacar también el rol que viene cumpliendo Bianca Orqueda, una joven cantautora nivaĉche de la comunidad Uj’e Lhavos, en la difusión de la lengua a través de sus canciones. Asimismo, desde hace más de veinte años los miembros de las comunidades, especialmente maestros y especialistas en la lengua y la cultura nivaĉle, han venido impulsando y desarrollando una serie de encuentros e iniciativas que condujeron a la creación de la Comisión Lingüística Pueblo Nivaĉle, en el año 2010, y de la Academia de la Lengua Nivaĉle, en el año 2019. Por último, es importante destacar la existencia de políticas lingüísticas en la República del Paraguay. En particular, a través de la promulgación de la Ley de Lenguas 4251/2010, se establecieron las modalidades de utilización de las lenguas oficiales: el castellano y el guaraní, y se dispuso una serie de medidas para promover y garantizar el uso de las lenguas y culturas indígenas del Paraguay, así como para asegurar el respeto de las lenguas de señas. En este contexto, en el año 2011 se crea la Secretaría de Políticas Lingüísticas, y en el año 2012 la Academia de la Lengua Guaraní.1
En suma, los miembros de las comunidades nivaĉle en Paraguay han venido desempeñando un destacado protagonismo en relación con la promoción del mantenimiento, uso y valoración de la lengua y cultura nivaĉle. Estas iniciativas, a su vez, han cobrado un mayor impulso y reconocimiento a partir del establecimiento de políticas lingüísticas que promueven el uso de las lenguas indígenas en el ámbito nacional así como el respeto de los derechos lingüísticos de sus hablantes; en particular, la alfabetización en lengua materna.
El pueblo nivaĉle ha sufrido una marginalidad histórica desde el punto de vista político, económico y social por el conjunto de la comunidad no-indígena tanto en Paraguay como en Argentina. Sin embargo, los miembros del pueblo nivaĉle en Argentina se encuentran en una situación de mayor vulneración político-educativa ante la ausencia de políticas lingüísticas en el país que fomenten o garanticen el uso de las lenguas. En la provincia de Formosa, los nivaĉle no son reconocidos como pueblo indígena ni como etnia, y son tratados como extranjeros, aun cuando se encuentran viviendo dentro de su territorio ancestral. Esto implica la falta de personería jurídica y también casos de indocumentación personal (APCD, 2019). Así, los nivaĉle tampoco acceden al derecho de una educación intercultural bilingüe en Argentina. De hecho, familiares y conocidos de hablantes nivaĉle en Paraguay solicitaron desde Salta materiales pedagógicos a la Comisión Lingüística Pueblo Nivaĉle para fortalecer la preservación y revitalización de la lengua nivaĉle (Erasmo Pintos, comunicación personal, 2012). Asimismo, es importante destacar que la situación de las comunidades donde habitan los nivaĉle en Salta están caracterizadas por el multilingüismo. A partir de datos recogidos en terreno, Stell (1987, p. 7) ya menciona que los hablantes nivaĉle en Salta “viven únicamente en grupos mixtos y no en forma aislada y en número reducido en comparación con el de sus congéneres matacos [wichí] y chorotes”. Por ejemplo, en la comunidad multiétnica de Misión La Paz, Salta, con población predominantemente chorote, donde también habita población wichí y nivaĉle, se han reportado casos de exogamia lingüística y lingüismo dual (Campbell y Grondona, 2010, p. 617). En cambio, este particular tipo de bilingüismo no es registrado en las comunidades nivaĉle en Paraguay.
Con todo, a pesar de ser uno de los pueblos indígenas menos numerosos en Argentina, es importante destacar que los resultados del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 lo ubican como uno de los cuatro pueblos –junto con el chorote, el mbyá guaraní y el pilagá– que más habla o entiende su lengua (75, 1%), (INDEC, 2024, p. 24). Recientemente, la Organización de Comunidades Nivaĉle de Formosa (OCN) ha iniciado un proceso de fortalecimiento de su organización comunitaria a partir de proyectos de recuperación de su memoria e historia. Algunos de los resultados de estas iniciativas fueron publicados en Asociación para la Promoción de la Cultura y el Desarrollo (2017; 2019), Corvalán y Barbosa Becerra (2021a; 2021b), Vidal, Dell’Unti y Corvalán (2021). Asimismo, el maestro y traductor de la lengua nivaĉle Eulogio Corvalán ha iniciado un proyecto de revitalización del idioma nivaĉle por medio del diseño de una cartilla de gramática para nivel inicial así como una serie de talleres comunitarios.
3. De la lingüística misionera a la documentación lingüística y la creación de recursos documentales digitales
A diferencia de otros pueblos chaqueños, el contacto entre el pueblo nivaĉle y los misioneros ocurrió de modo bastante tardío.2 Los primeros registros escritos del nivaĉle se remontan a principios del siglo XX donde se la denominaba ashluslay (Nordenskiöld, 1910), chunupi o suhin (Hunt, 1915; 1924). El misionero anglicano Richard J. Hunt, realizó tareas de documentación y descripción lingüística de seis lenguas chaqueñas, entre ellas el nivaĉle, al que denominó chunupí o suhin, según el término utilizado por el Padre Pride, quien en 1903 recolectó el primer vocabulario de la lengua niwakli-chulupi (Susnik, 1981, p.187). Hunt publicó un vocabulario trilingüe castellano-inglés-chunupí-suhin (1915), como un apéndice de su estudio sobre el chorote, y una gramática inédita sobre la lengua nivaĉle (1924) que fue utilizada por los misioneros de la época (Henry, 1939). En su gramática, se establecen correspondencias entre los sonidos registrados para el nivaĉle y los del inglés, español y galés (i.e., la presencia de una lateral fricativa sorda [ɬ]) y una primera propuesta de ortografía en la que se consignan cinco vocales y veintidós consonantes.
A partir de mediados de siglo XX, los misioneros pertenecientes a la orden de los Oblatos de María Inmaculada (O.M.I) inician el estudio sistemático de la lengua nivaĉle. Entre ellos, se destaca la labor del Padre José Seelwische, quien a partir de 1972 empezó a formar a los primeros maestros nivaĉle y así a confeccionar los primeros materiales didácticos (Fritz, 2020) con la colaboración de Félix Ramírez y Pedro Ávalos. Particularmente, la primera gramática didáctica (Seelwische, 1975a), cuyo precedente es el Manual de la gramática chulupí (Junker, Wilkskamp y Seelwische, 1968) y el primer diccionario Nivaĉle lhcliish - Sômto lhcliish, Diccionario Nivaĉle – Castellano (Seelwische, 1980) cuya base fue una colección lexicográfica y un esbozo gramatical confeccionado por el Padre Augusto Schäfer en la Misión San José de Esteros en la década de 1930. También publicó una serie de libros de lectura y materiales didácticos para la enseñanza bilingüe intercultural en las escuelas primarias del Chaco paraguayo bajo jurisdicción del Vicariato Apostólico del Pilcomayo (VAP), (Seelwische y Avalos, 1972; Seelwische, 1975b; 1990; 1993a; 1993b, entre otros).
Paralelamente, en Argentina, a partir de la segunda mitad del siglo XX se conformó un núcleo de estudiosos en el campo de las lenguas indígenas chaqueñas impulsado y dirigido por el Dr. Salvador Bucca, quien se abocó principalmente al estudio de la lengua toba (familia lingüística guaycurú).3 Una de sus discípulas fue Nélida N. Stell, quien inició su trabajo de campo con hablantes nivaĉle en Misión Chaqueña “El Algarrobal”, Misión La Paz (Salta, Argentina) y Misión San Leonardo (Presidente Hayes, Paraguay) a fines de la década de 1960. Como productos de estas campañas, investigaciones y estudios gramaticales sobre la lengua nivaĉle se destacan su tesis doctoral (Stell, 1987) y una colección de registros en audio donados al Archivo DILA (CAICYT-CONICET) en el año 2015, los cuales se encuentran disponibles para su consulta en el Repositorio Digital Archivo DILA (IMHICIHU-CONICET)4. Al respecto, cabe mencionar que el primer registro sonoro sobre la lengua nivaĉle disponible en un repositorio institucional fue realizado por el Dr. Bucca en Misión La Paz, Salta, el 10 de julio de 1966. El recurso sonoro consta de una elicitación de vocabulario en lengua ashluslay (tal como fuera definido por este investigador en la grabación) con José Ampú, hablante nivaĉle y chorote oriundo de la localidad de las Vertientes, Salta, con quien también trabajaría Stell (1987, p. 40) en su gramática descriptiva sobre la lengua nivaĉle.
En estas últimas décadas, con el auge de la lingüística de la documentación5 (Himmelmann, 1998), cuyo fin es crear, preservar y difundir registros de las lenguas del mundo, así como sus protocolos de uso, en formatos digitales para su utilización por futuras comunidades de usuarios, se llevaron adelante diversos proyectos de documentación e investigación sobre la lengua y cultura nivaĉle en comunidades de Argentina y Paraguay. Desde la perspectiva de la investigación lingüística basada en la colaboración con las comunidades (Czaykowska-Higgins, 2009), no solo se produce conocimiento sobre la lengua, sino que se asume que el conocimiento puede y debe ser construido para, con y por los miembros de las comunidades. Esto implica la capacitación lingüística de los hablantes en la investigación y enseñanza de su propia lengua. En esa línea, en el marco de diferentes proyectos de documentación, se organizaron talleres de lengua y metodologías de análisis lingüístico y se acompañaron jornadas de reflexión de docentes nivaĉle sobre la integración de la oralidad y escritura en la escuela primaria.
Como resultados de dichas investigaciones se encuentran disponibles recursos multimedia y colecciones de registros sonoros anotados en distintos repositorios y plataformas digitales. También se publicaron una tesis doctoral (Gutiérrez, 2015), dos gramáticas (Fabre, 2016; Campbell, et al., 2020), relatos (Vidal, 2015; Vidal, Dell’Unti y Corvalán, 2021) y una serie de artículos sobre diferentes aspectos lingüísticos de la lengua nivaĉle.
Además de contribuir a su preservación y difusión, el objetivo del desarrollo de recursos documentales digitales en esta lengua –alojados en el Archivo de los Idiomas Indígenas de Latinoamérica (AILLA), el Archivo de Lenguas en Peligro (ELAR-Academia de Ciencias y Humanidades de Berlín-Brandeburgo), el Repositorio Digital Archivo DILA (Área de Lingüística y Antropología, IMHICIHU-CONICET) y el Pangloss Collection Archive (Centre National de la Recherche Scientifique)– es que la comunidad de hablantes y la comunidad científica puedan acceder a estos registros para su uso con fines científicos, educativos y de divulgación.6 Asimismo, desde el Área de Lingüística y Antropología (IMHICIHU-CONICET), en colaboración con miembros de comunidades nivaĉle en Paraguay y el Sector de Tecnología Documental del Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICYT-CONICET) se creó una página web de divulgación sobre la lengua nivaĉle ca nivaĉle lhĉliish.7 Este sitio web se encuentra en línea desde 2023 y cuenta con el aval de la Secretaría de Políticas Lingüísticas de Paraguay y de la Academia de la Lengua del Pueblo Nivaĉle.
Paralelamente al desarrollo de proyectos de documentación lingüística y sociocultural, y luego de décadas de activismo lingüístico promovidos inicialmente por los maestros nivaĉle Félix Ramírez y Andrés Crespo en las comunidades del Chaco paraguayo, se conformó la Comisión Lingüística Pueblo Nivaĉle (CLPN) en el año 2010 y luego la Academia de la Lengua del Pueblo Nivaĉle (ALPN) en el año 2019. Algunos de los objetivos de la CLPN y la ALPN han sido: (i) unificar las ortografías nivaĉle utilizadas en las escuelas de las comunidades con jurisdicción de los religiosos oblatos y menonitas; (ii) debatir sobre el uso del lenguaje escrito en las escuelas y comunidades del Chaco paraguayo; y (iii) promover el uso y la valoración de la lengua nivaĉle y su diversidad dialectal a nivel oral y escrito. En la siguiente sección, se describen y discuten estas experiencias de activismo lingüístico nacidas en el seno de las comunidades y sus relaciones con proyectos de documentación lingüística y la generación de recursos documentales.
4. Procesos de activismo lingüístico: los circunflejos como diacríticos de orgullo identitario
Los antecedentes de la Comisión Lingüística Pueblo Nivaĉle se remontan a las iniciativas de dos docentes nivaĉle de la Escuela Básica N° 5809, en la comunidad de Campo Loa (Departamento Boquerón, Paraguay), a comienzos del año 2000. Félix Ramírez y Andrés Crespo compartían inquietudes sobre los modos de integrar la oralidad y la escritura de la lengua nivaĉle en las aulas. Como fue mencionado anteriormente, se contaba con una gramática (Seelwische, 1975a) y un diccionario nivaĉle (Seelwische, 1980; 1990). Sin embargo, no había un consenso entre todos los docentes acerca de cómo escribir la lengua. Asimismo, existían dudas sobre el modo de representar algunos sonidos y cómo diferenciarlos de los grafemas del español, de modo de “asegurar su pronunciación correcta en las generaciones futuras” (Andrés Crespo, comunicación personal, 2012).8 Particularmente, en cuanto a la representación ortográfica, los debates giraban en torno a la representación de: (i) la semiconsonante palatal [j] i/y en posición final de palabra; (ii) las consonantes dorsales que muestran una alternancia alofónica entre el punto velar y uvular; en particular, las oclusivas [k ~ q] c + a ô o u /qu + e i, y las fricativas [x ~ χ ] j; y (iii) un segmento complejo dorsal con distensión lateral [k͡l ~ [q͡l] cl. Es importante destacar que este sonido es tipológicamente marcado en las lenguas del mundo (Maddieson, 1984; Gutiérrez, 2015; 2019), pero está justamente presente en el nombre de la lengua, lo cual es percibido como una marca identitaria insoslayable del pueblo y de su lengua. Más precisamente, durante distintos trabajos de campo y talleres sobre la lengua nivaĉle, los consultantes y maestros indicaron la importancia de diferenciar /k͡l/ del grupo consonántico [kl] cl del español que, al igual que /k͡l/ ocurre únicamente en posición de ataque silábico y ante vocal. De allí el especial interés de diferenciar el sonido nivaĉle por medio de la introducción de un nuevo grafema con un circunflejo: ĉl, el cual fue propuesto por el maestro Andrés Crespo.
Durante el año 2010, se desarrollaron en Filadelfia, Paraguay, una serie de encuentros entre docentes y referentes culturales de las comunidades nivaĉle en Paraguay que contaron con el acompañamiento de misioneros oblatos y menonitas. Particularmente, se conformó un equipo de trabajo interdisciplinario para organizar el Segundo Congreso Lingüístico Nivaĉle y delinear los temas a ser incluidos; entre ellos, la unificación de las grafías nivaĉle establecidas por los misioneros. En ese contexto, también se solicitó asesoramiento técnico de lingüistas que venían trabajando sobre la lengua nivaĉle.
Entre el 3 y el 5 de diciembre de 2010, se celebró el Segundo Congreso Lingüístico Nivaĉle en Uj’e Lhavos, Filadelfia, Paraguay. Durante este evento, se creó la Comisión Lingüística Pueblo Nivaĉle (CLPN). Uno de los objetivos de la CLPN fue la revisión de la ortografía nivaĉle utilizada en las publicaciones religiosas y pedagógicas de los misioneros oblatos y menonitas, y la revisión y ampliación del diccionario nivaĉle-español del Padre José Seelwische (Seelwische, 1980; 1990). Al respecto, cabe mencionar que los misioneros menonitas habían traducido el Antiguo y Nuevo Testamento al nivaĉle y también habían producido cartillas y materiales didácticos para su uso en las escuelas de las comunidades que están bajo su jurisdicción y que tienen el acompañamiento de la Asociación de Servicios de Cooperación Indígena Mennonita (ASCIM).
Con la conformación de la CLPN, una de las conclusiones del Segundo Congreso Lingüístico Nivaĉle fue el cambio del grafema cl por ĉl, en representación de /k͡l/, y la introducción en el alfabeto nivaĉle de los grafemas ĉ ĉ’ ĵ, en representación de los fonos [q], [q’] y [χ], respectivamente. A este respecto, cabe mencionar que el contraste en el punto de articulación velar y uvular en las oclusivas y fricativas del protomataguayo solo se ha mantenido en la lengua maká (Gerzenstein, 1994). En cambio, para el nivaĉle, chorote y wichí (y sus variedades), estos puntos de articulación han sido analizados como variantes de un mismo fonema, y la mayor divergencia ha estado basada en la determinación de la forma subyacente. En el caso del nivaĉle, Stell (1987) incluye a [q] y [q’] como alófonos de /k/ y /k’/. Es interesante destacar que las oclusivas uvulares ocurren frente a vocales anteriores [i] y [e], por ejemplo: [qiˈxṵk] ‘palo blanco’, [qek͡lejˈʧe] ‘poroto’, pero también la autora menciona casos donde la velar y la uvular están en variación libre: [nɑxˈqe] ~ [nɑxˈke] ‘vasija’ (Stell, 1987, p. 65). Asimismo, Stell sostiene que la glotal fricativa [h] es un alófono que está en variación libre con la velar fricativa [x], a la cual otorga valor fonémico en esta lengua. Gutiérrez (2015), Fabre (2016) y Campbell, et al. (2020) coinciden con este primer análisis de Stell. Es decir, existe actualmente una alternancia e inestabilidad entre las obstruyentes velares y uvulares. Sin embargo, a pesar de la ausencia de pares mínimos que evidencien un contraste fonémico entre estas consonantes, los miembros de la CLPN consensuaron introducir los tres grafemas ĉ ĉ’ ĵ. Distinta es la situación del segmento complejo dorsal /k͡l/. Más allá de que exista una alternancia entre la articulación velar-uvular de la fase dorsal [k͡l ~ [q͡l], no se introdujo un nuevo grafema, sino que se destacó su aspecto “gutural” para diferenciarlo del grupo cl del español. De esta manera, este grafema queda alineado con los nuevos grafemas “guturales” por medio del uso del circunflejo. Con todo, se podría postular que además de posicionarse por primera vez en el centro de las decisiones sobre el sistema de escritura, los representantes de las comunidades nivaĉle en Paraguay propusieron nuevos grafemas “guturales” como modo de diferenciación del alfabeto del español y como un índice de orgullo identitario.
Después de cinco años de un trabajo conjunto entre miembros del pueblo nivaĉle y con la colaboración de misioneros oblatos y menonitas, se publicó una edición mejorada y revisada del diccionario nivaĉle-español (Seelwische, 2016). En ella se incluyeron los nuevos grafemas, se introdujeron nuevos vocablos y también se ampliaron los ejemplos de las entradas. Asimismo, como corolario de las iniciativas de la CLPN, y luego de obtener asesoramiento legal por parte de la ONG Tierra Libre para que la Comisión contara con personería jurídica, en 2019 organizaron el Cuarto Congreso Lingüístico Nivaĉle por medio del cual se creó la Academia de la Lengua del Pueblo Nivaĉle (ALPN)/Vanĉaĉôjoyshiyanesh na Nivaĉle Lhĉliish (VNLH). Como fue mencionado anteriormente, es conocida la actitud lingüística de orgullo que en Paraguay tiene el pueblo nivaĉle sobre su lengua. En ese marco, es importante destacar que se trata de la segunda academia lingüística de Paraguay dedicada al estudio de una lengua originaria después de la Academia de la Lengua Guaraní, lengua co-oficial junto con el castellano en Paraguay y que, como tal, ha sido objeto del mayor prestigio entre las lenguas originarias de este país. Asimismo, el nivaĉle es la segunda lengua originaria a la que fue traducida la Ley de Lenguas 4251/10 en Paraguay, gracias a la labor activa de los miembros de la CLPN devenida en ALPN. En suma, la creación de la Academia de la Lengua del Pueblo Nivaĉle surgió como iniciativa propia de los hablantes luego de décadas de activismo lingüístico en las comunidades. Estas acciones cobraron mayor impulso luego de la creación de la Secretaría de Políticas Lingüísticas y los reconocimientos nacionales que posteriormente recibieron tanto la CLPN como algunos de sus miembros en su rol de promotores del conocimiento, uso y valoración de la lengua nivaĉle.
La publicación de esta nueva versión del diccionario donde se promueve la adopción de nuevos grafemas y formas de escribir la lengua, sin embargo, no ha estado exenta de algunas dudas y resistencias entre sus usuarios. Los miembros de la ALPN han venido trabajando en la difusión de estas iniciativas entre las escuelas y comunidades nivaĉle con el fin de avanzar en la normalización de la escritura y en la construcción de un currículum escolar propio. De este modo, surgió la necesidad de contar con materiales multimedia para ejemplificar aspectos relacionados con el sistema de sonidos de la lengua y las correspondencias entre sonidos y grafemas. Producto de un proyecto de documentación lingüística y del trabajo colaborativo con miembros de la ALPN, se publicó un cuadro fonético que ilustra los símbolos fonéticos del Alfabeto Fonético Internacional con audios para las consonantes y vocales del nivaĉle en base a grabaciones con Félix Ramírez, y un cuadro de correspondencias entre grafemas y sonidos nivaĉle con sus audios y ejemplos correspondientes.9 En julio de 2024, la ALPN realizó su quinto congreso lingüístico y han surgido nuevos debates y propuestas para la revisión de los grafemas con circunflejo ĉ / ĉ’ ya que todavía se usan qu/ qu’ en el contexto de las vocales i y e (al igual que la regla en español) lo cual causa ambiguedades al tratar de representar los sonidos [k] [k’] y [q] [q’], respectivamente. Paralelamente, sus miembros siguen avanzando en la producción de un diccionario monolingue, como con el que cuenta el pueblo vecino enlhet (Unruh y Kalisch, 1997).
5. Conclusiones
La lengua nivaĉle ha sido una de últimas lenguas chaqueñas en ser estudiadas por los misioneros europeos. Particularmente, los primeros registros escritos del nivaĉle se remontan a principios del siglo XX, a partir de los estudios pioneros de los misioneros anglicanos y oblatos. Como fue mencionado anteriormente, esta trayectoria se consolida con el prolífico trabajo del Padre Seelwische en colaboración con hablantes y estudiosos del pueblo nivaĉle, como el maestro Félix Ramírez, quien cumpliría años más tarde un rol fundamental en los procesos de promoción y estandarización de la lengua en las comunidades de Paraguay.
Asimismo, las investigaciones científicas sobre las lenguas indígenas chaqueñas, impulsadas por el Dr. Salvador Bucca en Argentina, dieron como resultado una primera tesis doctoral por parte de su discípula Nélida Stell y los primeros registros documentales sonoros sobre esta lengua. Con el advenimiento de la lingüística de la documentación, y la realización de diferentes proyectos de documentación sobre la lengua, durante las primeras décadas del siglo xxi se generó una mayor cantidad y variedad de recursos audiovisuales, textuales y léxicos actualmente consultables en repositorios digitales institucionales, así como recursos multimedia, para su utilización y aplicación en ámbitos educativos, comunitarios y científicos.
La documentación lingüística, concebida como un proceso colaborativo, ha acompañado también procesos de formación y capacitación de maestros/as indígenas en un modo de retroalimentación. A su vez, los miembros de las comunidades nivaĉle en Paraguay han impulsado la generación de espacios de debate y consenso con el fin de determinar el rumbo de su propia política lingüística, tanto a nivel nacional como internacional, y de preservar y potenciar el patrimonio lingüístico nivaĉle como esencia de la cultura nivaĉle. Estas inquietudes y propuestas, que surgieron desde el seno de las comunidades en el Chaco paraguayo, llevaron a la creación de la Comisión Lingüística Pueblo Nivaĉle y, posteriormente, la Academia de la Lengua del Pueblo Nivaĉle. Por medio de ellas, se inició un interesante proceso de reapropiación del alfabeto nivaĉle que hasta ese entonces no había tenido un consenso dentro de su pueblo y que reubica a sus hablantes en el centro de las decisiones y subraya el orgullo identitario. Este proceso continúa y se espera que pueda integrarse con las acciones que vienen desarrollando las comunidades nivaĉle en la Argentina.
Referencias bibliográficas
Asociación para la Promoción de la Cultura y el Desarrollo (APCD). (2017). El pueblo nivaĉle en Formosa ¡Están!. Buenos Aires, Fripp editor. https://acortar.link/CCwk2I
Asociación para la Promoción de la Cultura y el Desarrollo (APCD). (2019) El pueblo Nivaĉle en Formosa. ¡Estos son!. Las Lomitas, Formosa. https://acortar.link/s5JHHv
Bucca, Salvador. (1969). Elicitaciones en lenguas chorote, wichí, nivaclé y galés. Repositorio Digital Archivo DILA. Laboratorio de Documentación e Investigación en Lingüística y Antropología (DILA), Área de Investigación, CAICYT - CONICET, 13 Apr. 2023. https://acortar.link/pNaNvP
Campbell, Lyle y Grondona, Verónica. (2010). Who speaks what to whom? Multilingualism and language choice in Misión La Paz. Language in Society, 39(5), 617–646. https://acortar.link/rMDM5o
Campbell, Lyle; Díaz, Luis; y Ángel, Fernando. (2020). Nivaĉle Grammar. Salt Lake City, University of Utah Press.
Chase-Sardi, Miguel. (1981). Pequeño Decameron Nivaĉle. Literatura oral de una etnia del Chaco paraguayo. Asunción, Ediciones Napa.
Corvalán, Eulogio y Barbosa Becerra, Joice. (2021a). Comunidades. Na lhavtsates napi nivaĉle. https://acortar.link/kLqNP5
Corvalán, Eulogio y Barbosa Becerra, Joice. (2021b). La historia de los recuerdos. Chivantoyistesh cava ya clishay. https://acortar.link/dDWq8d
Czaykowska-Higgins, Eva. (2009). Research Models, Community Engagement, and Linguistic Fieldwork: Reflections on Working Within Canadian Indigenous Communities. Language Documentation & Conservation, 3(1), 15-50. https://acortar.link/pnfdda
Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC). (2012). III Censo Nacional Indígena de Población y Viviendas 2012: Pueblos indígenas del Paraguay. Asunción. https://acortar.link/ZK7TEX
Fabre, Alain. (2016). Gramática de la lengua Nivaĉle (familia Mataguayo, Chaco Paraguayo). (LINCOM Studies in Native American Linguistics, 78.) München, LINCOM.
Fernández Garay, Ana. (2014). La ruta de la lingüística indígena. En Martínez, Angelita y Gagliardi, Lucas (coords.), Rutas de la lingüística en la Argentina. (pp. 39-54). La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata.
Fritz, Miguel. (1994). Los Nivaĉle: Rasgos de una cultura paraguaya. Quito, Abya-Yala.
Fritz, Miguel. (2020). Nuevo diccionario nivaĉle. https://acortar.link/UtZg76
Gerzenstein, Ana. (1994). Lengua maká. Estudio descriptivo. Buenos Aires, Instituto de Lingüística/Facultad de Filosofía y Letras/Universidad de Buenos Aires.
Golluscio, Lucía; Pacor, Paola; Ciccone, Florencia; y Krasan, Marta (comps.). (2019). Lingüística de la documentación. Textos fundacionales y proyecciones. Buenos Aires, EUDEBA.
Gutiérrez, Analía. (2013). Documentation and description of Nivaĉle dialects. Endangered Languages Archive. https://acortar.link/G3iYqu
Gutiérrez, Analía. (2015). Segmental and prosodic complexity in nivaĉle: laryngeals, laterals, and metathesis [Tesis de doctorado]. Universidad de British Columbia. https://dx.doi.org/10.14288/1.0166445
Gutiérrez, Analía. (2019). A reanalysis of Nivaĉle laterals k͡l and ɬ: phonetic, phonological and typological evidence. International Journal of American Linguistics, 85 (1). 45-74. https://doi.org/10.1086/700318
Gutiérrez, Analía. (2023). Colección Gutiérrez. Repositorio Digital Archivo DILA. https://acortar.link/g1FlcU
Henry, Jules. (1939). The linguistic position of the Ashluslay Indians, International Journal of American Linguistic, 10 (2/3), 86-91.
Himmelmann, Nikolaus. (1998). Documentary and descriptive linguistics. Linguistics, 36, 161-195. https://acortar.link/w4Iyff
Hunt, Richard. (1915). Apéndice D. Chunupí or Suhin y vocabularios castellano inglés-chunupí-suhin. Revista del Museo de La Plata, 23, 257-305. https://acortar.link/IzJOTL
Hunt, Richard. (1924). Chunupi or Suhin: Grammar, Lessons and Vocabulary [inédito]. Misión Chaqueña.
IMHICIHU - CONICET. (s/f). Los sonidos nivaĉle. Ca nivaĉle lhĉliish / La lengua nivaĉle. https://acortar.link/dKo28V
Instituto Nacional de Estadística (INE). (2022). Primeros Resultados Finales del IV Censo Nacional de Población y Viviendas para Pueblos Indígenas 2022. https://acortar.link/OYy2PD
Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). (2024). Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022. Resultados definitivos Población indígena o descendiente de pueblos indígenas u originarios. https://acortar.link/58RjHO
Junker, Paulino; Wilkskamp, Juan y Seelwische, José. (1968). Manual de la gramática chulupí. Suplemento Antropológico, 3(1-2), 159-248.
Klein, Harriet y Stark, Louise. (1977). Indian languages of the Paraguayan Chaco. Anthropological Linguistics, 19(8), 378-401. https://journals.scholarsportal.info/browse/00035483/v19i0008
Maddieson, Ian. (1984). Patterns of Sounds. Cambridge, Cambridge University Press.
Nordenskiöld, Erland. (1910). Indianlif i El Gran Chaco (Syd-Amerika). Estocolmo, Albert Bonniers förlag.
Payne, Doris y Vidal, Alejandra (comps.). (s/f). Colección de Archivos Nivaĉle de Alejandra Vidal. AILLA. https://acortar.link/5Ixky2
Richard, Nicolas. (s/f). Nivaclé. Pangloss. https://acortar.link/KKBrLb
Seelwische, José. (1975a). Gramática Nivaĉle. Na Lhasinônash napi Nivaĉle. Asunción, El Gráfico.
Seelwische, José. (1975b). Castsitenjayash. Lecturas en chulupí. Asunción, Zamphirópolos.
Seelwische, José. (1980). Nivaĉle-lhcliish-Sômtolhcliish. Diccionario Nivaĉle Castellano. Asunción, Biblioteca Paraguaya de Antropología 1. UCNSA.
Seelwische, José. (1990). Diccionario nivaĉle: nivaĉle-castellano, castellano-nivaĉle. Mariscal Estigarribia/Asunción, Centro de Estudios Antropológicos de la Universidad Católica.
Seelwische, José. (1993a). Na casnôyiish. Nuestro camino. Libro de lectura para enseñanza bilingüe Nivaĉle-Castellano, 2° grado. Mariscal Estigarribia, Vicariato Apostólico del Pilcomayo.
Seelwische, José. (1993b). Na castsitenjayish. Nuestra tierra. Libro de lectura para enseñanza bilingüe Nivaĉle-Castellano, 3° grado. Mariscal Estigarribia, Vicariato Apostólico del Pilcomayo.
Seelwische, José. (2016). Nuevo Diccionario Nivaĉle-Castellano. Asunción, CEADUC.
Seelwische, José y Avalos, Pedro. (1972). Castsitenyayish - Nuestra tierra. Lecturas en
Chulupí con traducción al castellano. Asunción.
Stell, Nélida N. (1968). Estudio sobre la lengua nivaĉle. Elicitación. Las Vertientes, Salta, 1968. Repositorio Digital Archivo DILA. Laboratorio de Documentación e Investigación en Lingüística y Antropología (DILA), Área de Investigación, CAICYT - CONICET, 1 Nov. 2019. https://acortar.link/EUK9aE
Stell, Nélida N. (1987). Gramática descriptiva de la lengua niwaklé (chulupí). [Tesis de doctorado]. Universidad de Buenos Aires.
Stell, Nélida N. (2019). Colección Stell. Repositorio Digital Archivo DILA. Laboratorio de Documentación e Investigación en Lingüística y Antropología (DILA), Área de Investigación, CAICYT - CONICET. https://acortar.link/c67vOE
Susnik, Branislava. (1981). Los aborígenes del Paraguay III/1. Etnohistoria de los chaqueños (1650-1910). Asunción, Museo etnográfico Andrés Barbero.
Unruh, Ernesto y Kalisch, Hannes. (1997). Moya’ansaeclha’ Nengelpayvaam Nengeltomha Enlhet. Biblioteca Paraguaya de Antropología, vol. 27. Yaalve Saanga, Comunidad Enlhet.
Vidal, Alejandra (ed.). (2015). Cuentan los Nivaĉle. Textos bilingües. Formosa, Editorial
Universidad Nacional de Formosa.
Vidal, Alejandra; Dell’ Unti, Leonardo; y Corvalán, Eulogio. (2021). El Pueblo Nivaĉle. Relatos históricos de su diáspora en el Gran Chaco. Buenos Aires, Editorial SB.
*Analía Gutiérrez es Licenciada y Profesora en Letras por la Universidad de Buenos Aires (UBA), M.A en Lingüística por la Universidad de South Carolina (Estados Unidos) y Ph.D. en Lingüística por la Universidad de British Columbia (Canadá). Se desempeña como Investigadora Adjunta en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y como Jefa de Trabajos Prácticos en la cátedra de Lingüística Diacrónica, carrera de Letras (UBA). Además, coordina el Área de Lingüística y Antropología del Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas (IMHICIHU-CONICET). Sus principales intereses se centran en la fonología teórica, la fonética acústica, la lingüística histórica y la documentación lingüística. Se especializa en la lengua nivaĉle (mataguaya). Ha dirigido proyectos nacionales (PICT, FONCYT-MINCYT, PIBAA) e internacionales (Jacobs Research Grant, Whatcom Museum, USA; ELDP, SOAS, UK) sobre aspectos fonético-fonológicos de la lengua nivaĉle y de la familia lingüística mataguaya. También ha participado en numerosos proyectos de documentación e investigación sobre lenguas indígenas del Gran Chaco, Sudamérica. Es autora de publicaciones en revistas especializadas y volúmenes nacionales e internacionales.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas se estructura en tres direcciones: Dirección General de Planificación Lingüística, Dirección General de Investigación Lingüística y Dirección General de Documentación y Promoción de Lenguas Indígenas.↩︎
El primer misionero anglicano en el Chaco fue Barbrooke Grubb, quien en el año 1895 conoció al cacique Klusai de los “suhin”, nombre dado por los maskoy a los nivaĉle (Susnik, 1981, p. 186). Cuatro años más tarde, los anglicanos intentaron fundar una misión en la aldea nivaĉle Elyowai-aamak, pero no tuvieron éxito (Fritz, 1994, p. 42). Recién hacia 1916 se fundó una misión cerca de Nanawa, que tuvo una corta duración. En 1925 se instalaron los primeros misioneros de la orden de los Oblatos de María Inmaculada (OMI) en el Fortín Esteros (Misión San José Esteros), y en 1927 se fundó la misión San Leonardo de Laguna Escalante (Fischat) entre los nivaĉle (Fritz, 1994, p. 43).↩︎
Lingüista italiano, Profesor Titular de Lingüística General en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, donde dirigió el Centro de Estudios Lingüísticos (actual Instituto de Lingüística, FFYL-UBA) y las colecciones Cuadernos de Lingüística, Cuadernos de Lingüística Indígena y Archivo de Lenguas Precolombinas (Fernández Garay, 2014).↩︎
https://www.caicyt-conicet.gov.ar/dila/↩︎
Para un panorama detallado sobre la lingüística de la documentación, véase Golluscio, et al. (2019).↩︎
Para las colecciones sobre lengua nivaĉle véase Gutiérrez (2013, 2023); Stell (2019); Payne y Vidal (s/f) y Richard (s/f).↩︎
https://dila.imhicihu-conicet.gov.ar/nivaĉle/↩︎
Si bien la mayoría de los niños en edad preescolar de las comunidades de Campo Loa es monolingüe, ya existía una preocupación acerca de la preservación de la lengua y la cultura nivaĉle ante el creciente contacto con el español.↩︎
Estos cuadros interactivos pueden ser consultados en el sitio web ca nivaĉle lhĉliish (IMHICIHU - CONICET, s/f).↩︎