El urbanismo secuencial como instancia superadora del urbanismo pendular
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
Descargar el archivo PDFReferencias
(1) Castells, M. (1972-4). La cuestión urbana, Siglo XXI Argentina Editores (1.ª Ed. México).
(2) Ciccolella, P. (1999). Grandes Inversiones y Reestructuración Metropolitana en Buenos Aires: ¿Ciudad global o ciudad dual del siglo XXI? En: V Seminario Internacional de la RII, Toluca, México.
(3) Clichevsky, N. (1987). Política urbana y mercado de tierra, Buenos Aires 1970-1986. En: Boletín de medio ambiente y urbanización, número especial, Buenos Aires.
(4) Cordara, C.; Slimovich, E.; Hugues, V.; Lizza, M. & Ruffinelli, M. (2006). El movimiento pendular de la política habitacional. El caso del barrio Villa Palito en la Matanza. Inédito. PROPUR. Buenos Aires.
(5) Hall, P. (1996). Ciudades del mañana. Historia del urbanismo en el siglo XX, Editorial del Serbal, Barcelona.
(6) Mignaqui, I. & Szajnberg, D. (2003). Tendencias en la organización del espacio residencial de la RMBA en los noventa. En: A. Fani Alessandri Carlos y R. Bertoncello (Comp.), Procesos territoriales en Argentina y Brasil. Departamento de Geografía, Universidad de San Pablo e Instituto de Geografía, UBA, Buenos Aires.
(7) Rodulfo, M. B. (2005). La evolución de la gestión en políticas habitacionales y su relación con el desarrollo local. El caso argentino. Análisis comparativo de modelos de gestión. XI Encuentro Red ULACAV, Experiencias académicas para la gestión social del hábitat. Rosario, Provincia de Santa Fe.
(8) Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (2007). Lineamientos Estratégicos Para La Región Metropolitana De Buenos Aires. Dirección Provincial de Ordenamiento Urbano y Territorial. Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
(9) Szajnberg, D; Cordara, C. & Bories, C. (2010). Balance de las estrategias de Intervención urbanística en los albores del siglo XXI. Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales. [En línea]. Barcelona: Universidad de Barcelona, Vol. XIV, N.º 331 (24).
(10) Torres, H. (1997). Transformaciones socioterritoriales recientes en una metrópoli latinoamericana. El caso de la aglomeración Gran Buenos Aires. En 6.° EGAL, Territorios en Redefinición. Lugar y Mundo en América Latina, Instituto de Geografía, FFyL-UBA, Buenos Aires.
DOI: http://dx.doi.org/10.30972/crn.1313532