Estructuras del sentir en contextos de politicidad juvenil
Idioma: es
Resumen
El presente trabajo se propone analizar las prácticas comunicacionales en las redes sociales digitales de jóvenes que integran dos agregaciones estudiantiles de la ciudad de Viedma, Río Negro, a fin de comprender el lugar significativo que tienen dichas prácticas en las estructuras del sentir, presentes y activas en contextos y procesos actuales de politización juvenil. La estructura del sentir es una propuesta conceptual planteada por Raymond Williams -inscripta en la tradición de los Estudios culturales ingleses- a modo de hipótesis cultural como un intento por comprender los emergentes sociales que se expresan en nuevas formas de sentir y pensar frente a los sentimientos ya “precipitados” o articulados de modo pleno en las instituciones de un período determinado (Williams, 1997). El trabajo recupera la trayectoria grupal de dos agregaciones juveniles: una agrupación estudiantil universitaria y un grupo de estudiantes secundarios de una radio escolar comunitaria.
Palabras clave
Prácticas comunicacionales;estructuras del sentir;identidad narrativa
Texto completo:
Descargar el archivo PDFDOI: http://dx.doi.org/10.30972/dpd.571201
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.