TRABAJADORES/AS AUTOGESTIONADOS/AS: EL PESO DE LA SOCIALIZACIÓN Y EL HABITUS ASALARIADO
Idioma: es
Resumen
Las y los trabajadores de empresas recuperadas han sido socializados en la relación salarial, y desde aquella posición han estructurado su habitus –que llamaremos habitus asalariado. Este artículo pretende analizar qué peso tienen la socialización y el habitus asalariado en la nueva posición de las y los trabajadores de empresas recuperadas como trabajadoras y trabajadores autogestionados.Partimos de la hipótesis de que las empresas recuperadas se configuran como un híbrido, ya que en las mismas se ha modificado la relación capital-trabajo anterior a partir de la creación de formas asociativas y cooperativas de trabajadores/as, pero siguen quedando dentro y dependientes del mercado capitalista. Esta condición de hibridez que traspasa la estructura de la empresa y la misma identidad laboral de sus trabajadores/as configura a las empresas recuperadas desde una contradicción inherente, produciendo importantes tensiones y conflictividades internas.
Palabras clave
trabajadores/as; habitus asalariado; empresas recuperadas
Texto completo:
Descargar el archivo PDFDOI: http://dx.doi.org/10.30972/dpd.7103521
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.