CUESTIÓN RACIAL Y SOCIOLOGÍA ARGENTINA: SARMIENTO, AYARRAGARAY, BUNGE E INGENIEROS FRENTE A GERMANI. APORTES EN CLAVE GENEALÓGICA DE CARA AL SUR
Resumen
El artículo describe los modos en que la sociología argentina de fines del siglo XIX y principios del XX problematizó el vínculo entre mentalidad nacional y cuestión racial. Para ello, analizamos textos de Alberdi, Sarmiento, Ayarragaray, Bunge e Ingenieros, entre otros. Asimismo, el artículo busca poner en relación aquellos debates con la perspectiva de Germani sobre la misma cuestión. Luego de una presentación del modo de abordaje propuesto y de las preguntas de investigación, se avanza en la indagación alrededor de dos interrogantes nodales en los que se articuló la cuestión racial en los albores de la sociología argentina: el problema del mestizaje y el horizonte de la democracia de masas.
Palabras clave
Mentalidades; psicología racial; anti/biologicismo; democracia de masas
Texto completo:
Descargar el archivo PDFDOI: http://dx.doi.org/10.30972/dpd.8124026
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.