Introducción al Dossier: Visualidad, artes y comunicación en la era contemporánea. Cartografía de prácticas de investigación y experimentación situadas

Autores/as

Resumen

Este dossier propone cartografiar prácticas de investigación y experimentación que aportan una revisión crítica de las problemáticas que atañen al campo de la cultura visual, las artes y la comunicación. En términos generales, se trata de propuestas de reflexión situadas en contextos locales, regionales, nacionales desde el sur global, que indagan también en las dinámicas de frontera, cruces y desbordes tanto disciplinares como académicos, artístico-sociales, culturales suscitados en las últimas décadas del siglo XX. Los artículos desglosan casos y experiencias que se orientan a discutir una serie de ejes temáticos-problemáticos: paisaje, visualidad y artivismo; discusiones en torno a lo fotográfico; imágenes, memoria y espacio público; artes visuales, violencias y los límites de la representación; cruces de lenguajes entre el arte, la ofrenda popular y el ritual; estatutos del arte y la imagen, y los modelos de gestión y comunicación en museos y redes sociales en la era contemporánea.

Descargas

Publicado

2024-05-28 — Actualizado el 2024-05-29

Versiones

Cómo citar

Barrios, C., Reyero, A., & Zubia, G. (2024). Introducción al Dossier: Visualidad, artes y comunicación en la era contemporánea. Cartografía de prácticas de investigación y experimentación situadas. De Prácticas Y Discursos, 13(21). Recuperado a partir de https://revistas.unne.edu.ar/index.php/dpd/article/view/7490 (Original work published 28 de mayo de 2024)

Número

Sección

Dossier