¿Dirigir desde el punto de vista de los otros? Una exploración del discurso del “liderazgo empático” en la cultura argentina
DOI:
https://doi.org/10.30972/dpd.14238173Palabras clave:
liderazgo, empatía, management, comunicación política, neurocienciaResumen
El artículo explora, a través de la construcción y análisis de un corpus documental, la imbricación de la empatía en reflexiones y propuestas relativas a la cuestión del liderazgo que circulan actualmente en Argentina. En el primer apartado se sostiene que el discurso sobre el liderazgo empático, si bien procede del ámbito del management, irradia, asimismo, saberes y elaboraciones vinculados a la actividad política. Asumiendo, en clave de los estudios de gubernamentalidad, que toda práctica de gobierno se despliega en un medio de pensamiento, en los apartados dos y tres se muestra su funcionamiento como herramienta que permite a los líderes tanto gobernar las emociones como leer y entender los universos mentales y emocionales de los demás. Por su parte, en el cuarto apartado se argumenta que la referencia a la empatía también sirve de fundamento para establecer distinciones que son pertinentes al campo de estudios sobre el liderazgo y a los debates que surcan la realidad política nacional. El trabajo se cierra con una reflexión en torno al carácter ambivalente de la empatía que tiene por propósito discutir el optimismo de las propuestas de reforma del liderazgo que se inspiran en ella.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Victoria Haidar

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
La Revista De Prácticas y Discursos. Cuadernos de Ciencias Sociales solicita sin excepción a los autores una declaración de originalidad de sus trabajos, esperando de este modo su adhesión a normas básicas de ética del trabajo intelectual.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 2.5 Argentina.