Estrategias de construcción de legitimación en las políticas para modernizar e innovar en la Administración pública: un abordaje comparado entre dos gestiones municipales en Córdoba, Argentina (2015-2023)
DOI:
https://doi.org/10.30972/dpd.14238176Palavras-chave:
Innovación pública, modernización del Estado, legitimidadResumo
El concepto de legitimidad se ha convertido en uno de los términos más comunes en el discurso político cotidiano y se ha multiplicado en la literatura relativa al gobierno y la democracia. No obstante, continúa siendo un aspecto incipiente en los estudios sobre administración y políticas públicas. En este sentido, el presente trabajo se propone explorar las narrativas y estrategias que los agentes de la administración local utilizan para justificar y legitimar las políticas implementadas en materia de modernización e innovación pública en la ciudad de Córdoba, en el período administrativo 2015-2019 y 2019- 2023. Para ello, se adoptó un abordaje metodológico de tipo cualitativo que puede ubicarse dentro de la perspectiva del Argumentative Policy Analysis y el denominado giro argumentativo en el análisis político, así como en el enfoque interpretativo o Interpretive Policy Analysis (IPA). A partir del análisis realizado, se reconocieron en ambas gestiones distintos tipos de narrativas (aperturista, tecnologicista, funcionalista, isomorfismo, entre otras) con rasgos de continuidades y rupturas totales o parciales en otros.
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2025 Matías Ezequiel Parano, Jorge Andrés Echeverry-Mejía

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
La Revista De Prácticas y Discursos. Cuadernos de Ciencias Sociales solicita sin excepción a los autores una declaración de originalidad de sus trabajos, esperando de este modo su adhesión a normas básicas de ética del trabajo intelectual.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 2.5 Argentina.