Representaciones identitarias y difusión pública de la ciencia: políticas culturales y patrimonio

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.30972/dpd.14238188

Palabras clave:

ciencia pública, cultura, representaciones identitarias

Resumen

Este trabajo reflexiona sobre la actividad "¿Qué nos representa?" realizada por investigadoras del Instituto de Ciencias Antropológicas (ICA) de la Universidad de Buenos Aires en el parque Rivadavia, durante los festivales Ciencia Paliza II (2019) y Elijo Crecer. Ciencia por Argentina (2024). El objetivo fue, por un lado, visibilizar el quehacer científico en contextos de complejidad política y económica en las gestiones de Mauricio Macri (2015-2019) y Javier Milei (desde 2023). Por otro lado, la actividad buscó reflexionar sobre las construcciones identitarias vinculadas a políticas culturales y patrimoniales con las personas visitantes del stand. A partir de un enfoque etnográfico y participativo, se analizaron las respuestas a la pregunta ¿Qué nos representa? mediante la selección de imágenes de referentes identitarios, tanto legitimados por el Estado como invisibilizados o impugnados por distintos colectivos. Los resultados destacan dos aspectos clave: primero, la necesidad de que la difusión de las ciencias sociales sea pública, sistemática y participativa, para fortalecer la interacción y la formación de cientistas sociales. Segundo, la experiencia evidenció una brecha entre las expectativas iniciales y los hallazgos inesperados surgidos en torno a los temas investigados, revelando nuevas dimensiones de análisis y reflexión.

Descargas

Publicado

2025-05-08

Cómo citar

Benedetti, C., Pais Andrade, M., Annecchiarico, M., & Galuchi, J. (2025). Representaciones identitarias y difusión pública de la ciencia: políticas culturales y patrimonio. De Prácticas Y Discursos, 14(23). https://doi.org/10.30972/dpd.14238188