Empoderamiento juvenil y control policial informal
Idioma: es
Resumen
El artículo discute la aplicación de mecanismos altamentecoactivos de control social informal sobre la población juvenilpercibida como desviada o incluso rebelde, utilizando comomarco referencial la noción de vulnerabilidad vinculada acarencias asociadas a la indefinición de identidades, laatenuación de controles informales benignos, la insuficiencia oineficacia del control social formal, las debilidadessocioeconómicas y la exclusión social. Los datos empíricosprovienen, fundamentalmente, de estudios y diagnósticosvenezolanos de las últimas dos décadas, contextualizadosdentro de la perspectiva internacional sobre la vulnerabilidadjuvenil. Se sugieren mecanismos para reducir la aplicación de lacoacción informal con base en el empoderamiento juvenilasociado al incremento de la respetabilidad y reconocimientode identidades legítimas, particularmente frente a la policía que,como agencia de control social con amplias facultades deintervención situacional, estaría mayormente propensa a aplicarmedidas informales altamente coactivas para lograr suafirmación frente al desafío y obtener sometimiento.
Palabras clave
Control social informal; violencia policial; delincuencia juvenil
Texto completo:
Descargar el archivo PDFDOI: http://dx.doi.org/10.30972/dpd.44844
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.