Educación: trabajos prácticos integrales y la búsqueda de una mejor comprensión de conceptos, leyes y teorías

Autores/as

  • Griselda Medina Universidad Nacional del Nordeste
  • Noemí Sogari Universidad Nacional del Nordeste

DOI:

https://doi.org/10.30972/eitt.604370

Palabras clave:

Articulación, comprensión, aprendizaje

Resumen

El presente trabajo describe el impacto de una propuesta educativa en alumnos de segundo año de la FaCENA de la UNNE, respecto a la incorporación de trabajos prácticos integrales en la asignatura de Electricidad, Magnetismo, Óptica y Sonido para las carreras de Bioquímica, Licenciatura en Ciencias Químicas y Profesorado en Ciencias Químicas y del Medio Ambiente. La propuesta tiene por objetivo la articulación entre las distintas situaciones de enseñanza presentadas tanto en las clases de problemas, prácticas de laboratorio y teoría. La metodología aplicada promueve desarrollo un pensamiento reflexivo para la comprensión e interpretación de los fenómenos físicos, la cual responde a una estrategia educativa que interioriza en una serie de actividades que converge en un esquema de trabajo integrado para eleducando.

 

Descargas

Descargas

Publicado

17-06-2020

Cómo citar

Medina, G., & Sogari, N. (2020). Educación: trabajos prácticos integrales y la búsqueda de una mejor comprensión de conceptos, leyes y teorías. Extensionismo, Innovación Y Transferencia Tecnológica, 6, 14–19. https://doi.org/10.30972/eitt.604370

Número

Sección

EJE 1. Vinculación con el medio