“Fijarse en la voz”: La hermenéutica entre nihilismo y religiosidad en Pareyson y Vattimo
Idioma: es
Resumen
Este trabajo va a internarse en las profundidades de la voz y en los espectros de la escritura. Y lo hará recorriendo la secreta filiación —perturbadora, conflictiva, como toda filiación— entre Vattimo (1936) y Pareyson (1918-1991). En efecto, en sus últimos años, el discípulo vuelve sobre las huellas de su maestro1 ; pero no lo hará con ánimo apologético sino para mitigar —y a la vez prolongar— el efecto de su portentosa voz. Pareyson fue, de hecho, el maestro de ‘todos’2 . Buena parte de su legado lo constituyen las lecciones pronunciadas en diversas universidades italianas: Pavia, Torino, Nápoles; lecciones cuyo registro sobrevive, en buena medida, como testimonia Francesco Tomatis, gracias a las anotaciones de los oyentes, a los trazos fragmentarios que han querido guardarlo en la memoria
Texto completo:
Descargar el archivo PDFDOI: http://dx.doi.org/10.30972/nvt.033207
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Comentarios sobre este artículo
"Shahtaj" (2023-06-07)
"jazmin" (2023-06-08)
"Mohagni" (2023-06-08)
"servis" (2023-06-08)