La desocultación de América en el arte desde la perspectiva de Rodolfo Kusch
Resumen
El presente artículo pretende introducirnos en el pensamiento estético del filósofo latinoamericano Rodolfo Kusch, a partir de analizar el uso y la procedencia de categorías de pensamiento provenientes de la filosofía de Martín Heidegger tales como la verdad entendida en tanto desocultamiento y la manifestación de la misma en la obra de arte. A partir de esta posible línea de ingreso al pensamiento kuscheano, nos proponemos profundizar respecto de qué está diciendo Kusch cuando afirma que en el arte se confiesa la verdad de lo americano. En la segunda mitad del artículo, se busca desplegar una caracterización genérica del pensamiento kuscheano que visibilice la novedad del mismo más allá de la influencia heideggeriana; para ello realizaremos un recorrido específico por los textos y apartados de reflexión estética que aparecen en la obra del pensador argentino.
Palabras clave
Texto completo:
Descargar el archivo PDFDOI: http://dx.doi.org/10.30972/nvt.1715359
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Añadir comentario