Encabezado de página

Cultura de seguridad del paciente percibida en una muestra de enfermeros en hospitales de Corrientes Capital 2017

Silvia García, Fernando Gómez, Lidia Radlovask, Sergio A. Bernachea, Gladis I. Torres, Angélica M. Meza, Ana Luque, Oscar A. Medina
Idioma: es

Resumen

Objetivo: Describir la cultura de seguridad del paciente referida por el personal de enfermería Diseño: estudio descriptivo y transversal. Lugar: Hospitales públicos de la ciudad de Corrientes, 2017. Participantes: personal de enfermería, para la recolección de los datos se utilizó el cuestionario de versión española del cuestionario Hospital Survey on Patient Safety Culture. Resultados: se observó en cuanto a la percepción que poseen sobre la cultura de la seguridad del paciente, el 45,84% percibe que es positiva, el 93,01 % manifestó como positiva la notificación de errores. Las acciones para promover la seguridad por parte de la supervisión el 59,64% percibieron que existe cultura en este aspecto, el 80% de las repuestas fueron positivas para la percepción sobre la cultura del aprendizaje organizacional y la mejora continua. En la dimensión, trabajo en equipo el 84 ,6% percibió que existe cultura en este aspecto y el 70,7% que existe comunicación abierta en la organización. El 85,1% percibe que existe un Feedback y comunicación del error, el 61,5% manifestó que existe una cultura de respuesta no punitiva. El 53,9% percibe que hay cultura en la dotación de personal, y el 63,9% de las respuestas fue positiva en relación a la gerencia. El 63,9% percibe que trabaja en equipos multidisciplinario, y el 60,9% percibe una cultura de seguridad en la transferencia y el traspaso del paciente a los servicios. Conclusión: El personal de enfermería percibe como baja la cultura de la seguridad en los Hospitales. Existen varias dimensiones de la cultura por mejorar.

Palabras clave

Seguridad; Enfermería; Cultura