El interés del acreedor. Su importancia en la estructura y dinámica del derecho de las obligaciones. La incorporación al código civil y comercial
Idioma: es
Resumen
El Código Civil y Comercial de la Argentina ha incorporado al interés del acreedor, como elemento dogmático en la definición de obligación y de la prestación debida por el deudor. Su íntima relación con los fines del acto jurídico en general, y el contrato, en particular, permite interpretar diversas reglas estructurales y dinámicas del derecho de las obligaciones y de los contratos. Este trabajo ahonda algunas de dichas cuestiones.
Palabras clave
Obligaciones; contratos; interés del acreedor; causa del contrato
Texto completo:
Descargar el archivo PDFDOI: http://dx.doi.org/10.30972/rfce.2414360