Encabezado de página

El principio de legalidad presupuestaria y los reglamentos delegados en el derecho argentino: alcances y perspectivas constitucionales. El caso de la ley 24.156

Miguel Andrés Goldfarb
Idioma: es

Resumen

En el presente trabajo, cuya base fue elaborada en el marco de la Carrera de Especialización en Derecho Administrativo dictado en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional del Nordeste, abordaré una cuestión tan actual como troncal en un ámbito de simbiótica relación entre el Derecho Constitucional, Administrativo y Financiero, cual es, el alcance constitucional de la delegación legislativa existente en materia presupuestaria a la luz del principio de legalidad en nuestro sistema jurídico. Ello, a partir de la autorización que nuestro régimen legal prevé para que el Sr. Jefe de Gabinete reasigne partidas presupuestarias en el marco de la Ley de Administración Financiera Nacional N°24156 (actual artículo 37).

A tales fines, analizaré en primer término aspectos vinculados con el origen y alcance del principio de legalidad financiera del estado, comprensivo como veremos de la cuestión presupuestaria, así como sus fundamentos y alcances.

Palabras clave

Legalidad presupuestaria; Reglamentos; Derecho constitucional; Derecho Administrativo; Derecho Financiero


DOI: http://dx.doi.org/10.30972/rfd.595111

Enlaces refback