Los trabajadores cooperativistas de las empresas recuperadas y los beneficios de la seguridad social
Idioma: es
Resumen
La década de 1990 presenta un panorama sombrío para los trabajadores dependientes tanto del sector privado y como del público. La implementación de políticas neoliberales lleva al cierre de empresas privadas y a la privatización de las empresas públicas, con la consecuente pérdida de miles y miles de puestos de trabajo. Colocados en esta situación de desamparo frente al desempleo, los trabajadores de las empresas privadas deciden ocupar las fábricas y establecimientos que dejan de funcionar (por quiebra, abandono del patrón, o algún otro motivo) con el objetivo recuperarlas para mantener sus puestos de trabajo. Creemos necesario recordar que las empresas recuperadas conforman un fenómeno social que cobra relevancia mediante prácticas colectivas que pueden entenderse como expresiones de respuesta a la crisis y como propuestas exploratorias de modalidades de gestión alternativas (Fajn. 2004), en este caso la autogestión de los trabajadores.
Palabras clave
Cooperativas; Seguridad Social; Empresas recuperadas
Texto completo:
Descargar el archivo PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.