Encabezado de página

Cúspides ubicadas atípicamente. Reporte de un Caso Clínico

Gabriela Bessone, Mabel E. Cardozo, M. González, M. Guiglioni
Idioma: es

Resumen

Los primeros molares inferiores permanentes erupcionan a los 6 años de edad y se ubican por detrás de los segundos molares temporarios, sin reemplazar a ninguna pieza dentaria, por lo que su aparición suele pasar desapercibida. Anatómicamente, su cara oclusal compleja, exhibe una configuración externa muy particular, donde se destaca la presencia de cinco cúspides, tres fosas principales y siete surcos, lo que permite su identificación y diferenciación con las otras piezas que forman parte del grupo molar. En condiciones normales su implantación en el arco permite visualizar tres cúspides por vestibular o bucal y dos por lingual.

El propósito de este artículo es presentar un caso clínico donde la posición de las cúspides se encuentra invertida, en el primer molar inferior permanente (1° MIP), en forma bilateral, en un adolescente de la ciudad de Corrientes.

Palabras clave

Morfología dentaria; Anatomía

Enlaces refback