Determinación de las características anatómicas no tipificadas, presentes en la Apófisis Oblicua del Primer Molar Superior Permanente

Autores

  • María Susana Discacciati de Lértora Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología
  • Gabriela Guadalupe Bessone Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología
  • Luis Fabrizio Mansutti Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología

Palavras-chave:

Anatomía dentaria, Configuración externa

Resumo

La cara oclusal del Primer Molar Superior Permanente (PMSP) presenta cuatro cúspides y dos fosas principales. Las cúspides distovestibular y mesiopalatina están unidas por la Apófisis Oblicua (AO), que lo diferencia e identifica. El propósito de este estudio, fue observar piezas permanentes jóvenes en niños, para determinar elementos anatómicos no tipificados en la cara oclusal del PMSP recién erupcionado, a fin de ampliar el conocimiento de la AO. Se evaluaron 200 PMSP sanos, con superficie oclusal sin obturaciones ni sellantes, pertenecientes a niños de 6-8 años, ambos sexos, concurrentes a la Cátedra de Odontopediatría de la FOUNNE. Previo consentimiento informado y motivación, se realizó limpieza- secado de las caras oclusales y observación clínica, determinando: superficie oclusal con AO íntegra (Tipo I) y supeficie oclusal con surco que interrumpe la AO (Tipo II).Resultados: Se registró: 85.5% Tipo I y 14.5 % Tipo II. Relación: en niñas predominó Tipo I (1.02%) y en varones Tipo II (1.6 %), con mayor frecuencia unilateral (61.9%). Conclusiones: Se corrobora la presencia de un surco no tipificados en la AO del PMSP no prevalente. Es importante conocer la morfología descripta para identificar al PMSP y planificar medidas preventivas específicas, en niños con molares de estas características.

Biografia do Autor

María Susana Discacciati de Lértora, Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología

Profesora Adjunta. Cátedra Odontopediatría. FOUNNE.
Chaco N° 1251.3400. Corrientes. Argentina

Gabriela Guadalupe Bessone, Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología

Jefe de Trabajos Prácticos. Cátedra Introducción a la
Odontología. FOUNNE

Luis Fabrizio Mansutti, Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología

Becario de Investigación de Pre Grado. Secretaría General
de Ciencia y Técnica UNNE. Resolución N° 809/08. 10 de
diciembre/2008 CS.UNNE

Publicado

2021-08-09

Edição

Seção

Investigación