Gubernamentalidad y gobierno de la pobreza: esbozo teórico-analítico
Resumen
El presente ensayo pretende realizar algunos aportes teóricos y analíticos para pensar la cuestión de la gubernamentalidad en relación con el gobierno de la pobreza y lo que damos en llamar la reinvención de lo social en términos de pobreza, desde finales del siglo XX en adelante. En este marco, a fin de abordar la cuestión planteada, enmarcamos nuestro ensayo en la línea de investigaciones que, desde la perspectiva foucaultiana, procuran apropiarse de algunas herramientas teóricas y metodológicas que se desprendende los estudios sobre gubernamentalidad. En dicha línea analítica, partimos del análisis de relaciones y dispositivos del poder desde una consideración heterárquica y estratégica del mismo, es decir, no jerárquica y no dialéctica. A partir de lo cual comprendemos a la pobreza como un dispositivo en permanente proceso de transformación y problematización.
Palabras clave
gubernamentalidad; gobierno; pobreza
Texto completo:
Descargar el archivo PDFDOI: http://dx.doi.org/10.30972/dpd.8113813
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.