Política e Historia:Rafael Barrett y una tercera mirada en las polémicas sobre el pasado y el presente en el Paraguay del Novecientos
Idioma: es
Resumen
El objetivo de este trabajo es realizar un acercamiento a una “tercera mirada” en las
polémicas político-intelectuales producidas en la primera década del siglo XX en el Paraguay,
que tuvieron como eje la “historia nacional” pero también la situación presente del país. A las
dos narrativas dominantes, construidas desde la élite cultural y política, se le opuso una voz
disonante -la del anarquista español Rafael Barrett-, que se ubicaría como una tercera posición en la discusión, impugnando aquellas al considerarlas como diferentes manifestaciones de la misma clase dominante, asumiendo contrariamente un compromiso histórico y político con los oprimidos.
Palabras clave
Polémicas, Intelectuales, Rafael Barrett, Historia nacional, Anarquismo
Texto completo:
Descargar el archivo PDFDOI: http://dx.doi.org/10.30972/fhn.0333550