Una fragua periférica: urbanización y desarrollo barrial a partir de los talleres “Santa fe cambios”
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
Descargar el archivo PDFReferencias
(1) Andreis, Andrés (2003). El ferrocarril. Lo que el tiempo no borró. Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe.
(2) Cecchini De Dallo, Ana María (2003). El Ferrocarril de la Provincia de Santa Fe, proyectos, antecedentes, construcción y explotación. Ponencia presentada al I Congreso de Historia de los Pueblos de la Provincia de Santa Fe. Santa Fe, Argentina.
(3) Clemente, Jorge (2013). Situación actual de los metros y ferrocarriles en América Latina. Boletín FAL. Facilitación del Transporte y el Comercio de América Latina y el Caribe. Edición N.º 326, número 10 [En línea] http://www.cepal.org/Transporte/noticias/bolfall/0/51850/FAL_326.pdf
(4) Collado, Adriana & Bertuzzi, María Laura (1995). Santa Fe 1880-1940. Cartografía histórica y expansión del trazado. Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe.
(5) Dalla Fontana, Miguel (2002). Barrios. Candioti Norte, Sargento Cabral, Monte Chañar. Imprenta Gryphius, Santa Fe.
(6) Fedele, Javier & Ucedo, Javier (2012). Proyecto urbano y fragmentación de la ciudad: el caso de los terrenos ferro-portuarios en Santa Fe. En: Revista Cuaderno Urbano. Espacio, Cultura, Sociedad. Vol. 12, N.º 12, junio de 2012. Nobuko/EUDENE, Universidad Nacional del Nordeste, Resistencia. [En línea] http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1853-36552012000100003&script=sci_arttext
(7) Ferrari, Mónica (2006). Patrimonio ferroviario en el Noroeste argentino. Tipologías arquitectónicas y asentamientos urbanos ferroviarios. Ponencia presentada al IV Congreso de Historia Ferroviaria. Málaga 20, 21 y 22 de septiembre de 2006, España. [En línea] http://www.docutren.com/archivos/malaga/
(8) Jaramillo González, Samuel (2008) Hacia una teoría de la renta del suelo
urbano. Segunda edición revisada y aumentada. Ediciones Uniandes, Bogotá.
(9) Miravalles, Ana (2013). Los talleres invisibles. Una historia de los Talleres Ferroviarios Bahía Blanca Noroeste. Ferrowhite, Bahía Blanca.
(10) Paul, Oscar (1998). Los Ferrocarriles en la vida de Laguna Paiva. Ponencia presentada al III Congreso de los Pueblos de la Provincia de Santa Fe, Historia y Perspectiva. Octubre de 1998, Santa Fe, Argentina.
(11) Prieto, Agustina et ál. (2010). Ciudad de Rosario. Municipalidad de Rosario, Rosario.
(12) Rigotti, Ana M. (2004). Las invenciones del Urbanismo en Argentina (1900-1960). Inestabilidades de sus representaciones científicas y dificultades para su profesionalización. Tesis doctoral. UNR, Rosario.
(13) Santos y Ganges, Luis (2007). Urbanismo y ferrocarril. La construcción del espacio ferroviario en las ciudades medias españolas. Fundación de los Ferrocarriles Españoles, Madrid.
(14) Solà-Morales Rubió, Ignasi de (1996). Presente y futuros. La arquitectura en las ciudades. En: AA. VV. Presente y futuros. Arquitectura en las grandes ciudades. Col·legi Oficial d’Arquitectes de Catalunya / Centre de Cultura Contemporània, Barcelona.
DOI: http://dx.doi.org/10.30972/crn.1919596