El fragmento residencial en la construcción de la ciudad contemporánea. La experiencia española en ciudades intermedias (1980-2010)
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
Descargar el archivo PDFReferencias
(1) Sola-Morales, M. (1993). Les formes de creixementurbà. Ediciones UPC.
(2) Alonso Teixidor, L. F. (2003). Sobre las recientes formas de crecimiento urbano y la urbanística. Rev. Cartas Urbanas 8.
(3) Mirallave Izquierdo, V. (2005). Algunas consideraciones sobre nuevos tejidos urbanos. Rev. Cartas Urbanas 11.
(4) Hopus (2010). Housing for Europe. Strartegies, for quality in urban space, excellence in desing, performance in building. De Mateis, F. - Clemente, C. ed. Working Group HOPUS.
(5) López De Lucio, R. (2013). Vivienda colectiva, espacio público y ciudad. Evolución y crisis en el diseño de los tejidos residenciales 1860-2010. Ed. Nobuco 20.
(6) Pesoa, M. & Sabaté, J. (2016) ¿Proveer vivienda o construir ciudad? La necesaria rehabilitación de los crecimientos residenciales recientes en España. GeocritiQ. 20 de enero de 2016, N.º 196. [ISSN: 2385–5096] http://www.geocritiq.com/2016/01/proveerviviendaoconstruirciudadlanecesariarehabilitaciondeloscrecimientosresidencialesrecientesenespana
DOI: http://dx.doi.org/10.30972/crn.2020946