ENTRE COLONIZACIÓN Y DESCOLONIZACIÓN: ELEMENTOS PARA REPENSAR LA EDUCACIÓN INDÍGENA DESDE LA ESCUELA NORMAL BILINGÜE E INTERCULTURAL DE OAXACA
Resumen
En la Escuela Normal Bilingüe e Intercultural de Oaxaca, donde se forman jóvenes indígenas para ser profesores de educación básica, se ha trabajado desde mediados de 2017 en la revisión y crítica del modelo educativo hegemónico, para reformularlo hacia el fortalecimiento de la conciencia y los conocimientos de las comunidades, en su lucha contra la agresión territorial y el despojo capitalista. La revisión del modelo educativo se hizo ubicándolo en el contexto de colonialismo que ha imperado en el país, observando la misión etnocida que el Estado asigna a la educación, la escuela y los maestros, para valorar el carácter rebelde de los maestros oaxaqueños frente a esto. Aquí se comparten varias razones y orientaciones que hemos considerado para situar el análisis y que constituyen aportes para otras normales, sobre todo las interculturales.
Palabras clave
Texto completo:
Descargar el archivo PDFDOI: http://dx.doi.org/10.30972/dpd.9134310
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.