Desigualdad digital durante la pandemia: un enfoque de las experiencias de las familias de sectores populares de la provincia de Buenos Aires
DOI:
https://doi.org/10.30972/dpd.13227821Palabras clave:
desigualdad, tecnologías digitales, pandemia, sectores popularesResumen
El artículo aborda los procesos de configuración de desigualdad digital durante la pandemia por covid-19. Para ello, se analizan las desigualdades objetivas y subjetivas a partir del estudio de la experiencia de las familias de sectores populares. Mediante una metodología mixta, que combina producción de datos cuantitativos y cualitativos, se reconstruyen las condiciones de acceso a dispositivos y conectividad, la adquisición de habilidades digitales y la apropiación de las tecnologías digitales para la educación virtual de los niveles socioeconómicos más desfavorecidos. En las conclusiones se reflexiona sobre cómo se entraman las desigualdades sociales y digitales, las estrategias desarrolladas por las familias de sectores populares para intentar desanudarlas y se sugieren medidas para ser atendidas por las políticas públicas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Sebastián Benítez Larghi

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
La Revista De Prácticas y Discursos. Cuadernos de Ciencias Sociales solicita sin excepción a los autores una declaración de originalidad de sus trabajos, esperando de este modo su adhesión a normas básicas de ética del trabajo intelectual.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 2.5 Argentina.