Narrativas de un territorio: agua y estrategias de reproducción social en Finca El Paraíso (Salta-Argentina)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.30972/dpd.14238175

Palabras clave:

acceso al agua, estrategias de reproducción social, Chaco salteño

Resumen

Este artículo tiene por objetivo profundizar en el análisis de las estrategias de reproducción social de poblaciones campesinas-productoras, siguiendo la perspectiva teórica propuesta por Bourdieu. En este contexto, nos enfocaremos en cómo las familias implementan diversas estrategias para asegurar su permanencia en el territorio y mantener su posición social, familias atravesadas por una problemática en particular que es la dificultad de acceso al agua segura. Estas estrategias no sólo implican acciones concretas, sino que también se manifiestan a través de narrativas que reflejan las experiencias, valores y aspiraciones de las familias en relación con su entorno. Se plantea una aproximación descriptiva sobre la problemática socioambiental vinculada al acceso al agua de la mano con la pérdida y degradación de los bosques nativos, con su respectivo correlato en la crisis climática actual; posteriormente se profundiza en el caso específico de Finca El Paraíso y, en última instancia, se analizan las narrativas de los pobladores en torno a la elección de pares analíticos. La metodología cualitativa nos permitirá explorar estas narrativas para comprender los mecanismos subyacentes que guían el comportamiento y las decisiones de las familias en su lucha por la reproducción social.

Descargas

Publicado

2025-05-08

Cómo citar

Guilaberti, M. P., & Vara, J. M. (2025). Narrativas de un territorio: agua y estrategias de reproducción social en Finca El Paraíso (Salta-Argentina). De Prácticas Y Discursos, 14(23). https://doi.org/10.30972/dpd.14238175