“Un nuevo paradigma en salud social”: el programa recuperar inclusión en la sedronar del Sacerdote Molina (2013-2015)

Authors

  • Fausto Gabriel Ferreyra

DOI:

https://doi.org/10.30972/dpd.8113824

Keywords:

adicciones, salud social, salud mental, Sedronar, Juan Carlos Molina

Abstract

“Recuperar Inclusión” fue el rótulo asignado a la política que se tradujo en la creación de instituciones en “zonas vulnerables” para la “prevención y asistencia de las adicciones” durante la gestión del sacerdote Juan Carlos Molina en la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar), dependencia nacional encargada de tratar con la oferta y demanda de sustancias controladas, durante 2013 y 2015. “Un nuevo paradigma en salud social” fue, según el flamante secretario, el que se materializó en la aplicación del programa. El objetivo del presente trabajo es explorar las formulaciones conceptuales condensadas en el “nuevo paradigma” y analizar las vinculaciones establecidas con las transformaciones que se sucedieron sobre la organización y funcionamiento de la Sedronar.

Published

2019-05-10

How to Cite

Ferreyra, F. G. (2019). “Un nuevo paradigma en salud social”: el programa recuperar inclusión en la sedronar del Sacerdote Molina (2013-2015). De Prácticas Y Discursos, 8(11). https://doi.org/10.30972/dpd.8113824

Issue

Section

Artículos Libres