Cambio social, pandemia y narrativas. Aproximaciones desde casos de estudio en CABA

Authors

  • Pablo Molina Derteano

DOI:

https://doi.org/10.30972/dpd.11186319

Keywords:

pandemia, estrategias de sustitución, cambio social

Abstract

El presente artículo presenta una indagación de los efectos del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) y las experiencias de los trabajadores residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el marco de estrategias de sustitución para poder continuar con sus actividades laborales. Triangulando entrevistas realizadas durante la pandemia con datos de una encuesta nacional, se propone el estudio de las condiciones de clase y cómo estas influyeron en el resultado de la adaptación al teletrabajo y al comercio electrónico. Se describen las experiencias en forma narrativa y mediante una secuencia de tiempo para poder reflexionar sobre qué aspectos de cambio y reproducción social fueron puestos en juego y cuáles serían los posibles insumos para el diseño de políticas que capitalicen los incipientes procesos de cambio organizacional que se pusieron en juego.

Published

2022-12-23

How to Cite

Molina Derteano, P. (2022). Cambio social, pandemia y narrativas. Aproximaciones desde casos de estudio en CABA. De Prácticas Y Discursos, 11(18). https://doi.org/10.30972/dpd.11186319

Issue

Section

Dossier