Oportunidades, limitaciones y desafíos en la producción y comercialización de frutos del bosque chaqueño

Authors

  • Miguel Ángel Sarmiento Facultad de Ciencias Forestales. Universidad Nacional de Santiago del Estero
  • Myriam Villarreal Facultad de Agronomía y Agroindustrias. Universidad Nacional de Santiago del Estero

DOI:

https://doi.org/10.30972/dpd.12196683

Keywords:

algarroba, comercialización, limitaciones, organizaciones sociales

Abstract

Los bosques nativos representan una fuente importante de bienes y servicios que son empleados, tanto para consumo humano como animal por sus habitantes. En Santiago del Estero, Argentina, estos bosques ofrecen, entre otros productos, frutos de especies arbóreas, con importancia económica para quienes los aprovechan. El objetivo del estudio fue indagar acerca de las ventajas y limitaciones con las que cuentan los productores en el desempeño productivo y comercial de productos derivados de frutos del bosque nativo. Se analizaron tres asociaciones compuestas por un promedio de 30 integrantes cada una y relacionadas a la cosecha, secado, molienda y tamizado de frutos de Prosopis alba, Prosopis nigra, Ziziphus mistol y Geoffroea decorticans. Los resultados apuntan a limitaciones relacionadas a aspectos, principalmente, ambientales, geográficos, económicos, institucionales, tecnológicos y también sociales. Este trabajo aporta beneficio para las organizaciones y resalta los saberes y tradiciones en el tema. Se percibe la necesidad de alianzas estratégicas entre asociaciones y otros organismos para la búsqueda de nichos de mercado.

Published

2023-06-12

How to Cite

Sarmiento, M. Ángel, & Villarreal, M. (2023). Oportunidades, limitaciones y desafíos en la producción y comercialización de frutos del bosque chaqueño. De Prácticas Y Discursos, 12(19). https://doi.org/10.30972/dpd.12196683

Issue

Section

Artículos Libres