Introducción al estudio del Bentos del Alto Paraná
Resumen
Este trabajo trata sobre los resultados de estudios bentónicos realizados en el Alto Paraná, en el tramo medio comprendido entre las localidades de Corpus e Itá Ibaté. Las muestras fueron recolectadas mensualmente en la zona central del cauce, desde agosto de 1977 hasta abril de 1980, utilizando una draga Dietz-Lafond, y filtradas en laboratorio con tamices de 600 μm y 150 μm de abertura de malla. Ocasionalmente, se tomaron algunas muestras en sitios específicos, especialmente en zonas marginales.
El análisis de la composición específica revela una estrecha relación entre la fauna bentónica y las características del sustrato: fondos arenosos, fangosos y rocosos. En los fondos arenosos, la composición específica fue muy similar a lo largo del tramo muestreado, con un claro dominio numérico de una especie de oligoqueto: Marapa posthiobris.
Se registraron notables variaciones en cortes transversales y longitudinales (entre 1.000 y 72.000 individuos por metro cuadrado), probablemente relacionadas con la granulometría del sedimento y variaciones en la velocidad de la corriente local.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.