Entre las bestias y los dioses: naturaleza y artificio en Jacques Rancière y Leo Strauss
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
Descargar el archivo PDFReferencias
Marchart, Oliver (2009). El pensamiento político posfundacional. Buenos Aires: FCE.
Nosetto, Luciano (2015). “Jacques Rancière, Leo Strauss y el sentido del idealismo platónico”, Leviathan | Cuadernos de Investigación Política, N. 10, pp 59-79.
Rancière, Jacques (2006). El odio a la democracia. Buenos Aires: Amorrortu,
Rancière, Jacques (2012). El desacuerdo. Política y filosofía. Buenos Aires: Nueva Visión.
Rancière, Jacques. (2012) “La fin de la politique ou l‟ utopie réaliste”. Aux bords du politique. Francia: Gallimard, pp. 23-74.
Rancière, Jacques (2012). “Les usages de la démocratie”. Aux bords du politique. Francia: Gallimard, pp. 74-112
Strauss, Leo (2007). “Prefacio a Crítica de la religión de Spinoza”, en Liberalismo antiguo y moderno. Katz: Buenos Aires, pp. 321-371
Strauss, Leo (2014). Derecho natural e historia. Buenos Aires: Prometeo.
Strauss, Leo (2014). “¿Qué podemos aprender de la teoría política?, en ¿Qué es filosofía política? y otros ensayos. Madrid: Alianza, pp. 154-183.
DOI: http://dx.doi.org/10.30972/nvt.0133124
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Añadir comentario