Encabezado de página

China y su política de internacionalización. El caso de las zonas económicas exclusivas (ZEE) en África

Gustavo Alejandro Girado, Daniel Kuschinski Kathmann
Idioma: es

Resumen

China se ha convertido en una economía influyente a todo nivel, especialmente en lo que va del siglo XXI. Parte de su ascenso e impacto obedece a una serie de políticas vinculadas con la internacionalización de sus empresas (en el marco de una política mayor, “Go Global”), la que se desarrolla primero sobre su esfera de influencia regional, y luego en África, continente en donde sus inversiones pasan a tener gran relevancia. En su plan de relacionarse más estrechamente con economías con las cuales pretende mayores vínculos políticos y económicos, despliega su propia y exitosa experiencia de las ZEE en economías de mayor atraso relativo, con consecuencias divergentes hasta ahora.

Palabras clave

China; ZEE; África; capacidades; desarrollo; transferencia


DOI: http://dx.doi.org/10.30972/rfce.0171568