Encabezado de página

El arbitraje en los grupos de empresas familiares

Daniel Echaiz Moreno
Idioma: es

Resumen

Este trabajo gira en torno a tres instituciones contemporáneas del Derecho Mercantil que aquí se entrelaza, a la luz de lo que suce­dió recientemente en la realidad del mercado; nos referimos a los grupos de empresas, las empresas familiares y el arbitraje comer­cial. Sucede que hoy en día puede apreciarse con frecuencia regular que las em­presas no suelen actuar, sino que lo hacen formando grupos de empresas don­de distinguimos la matriz (que actúa como tenencia) y las subsidiarias (que, a veces, son matrices de otras filiales). Por otro lado, muchas de esas empresas son familiares, debiendo marcarse distancia entre la empresa familiar y la fa­milia empresarial para el adecuado funcionamiento de aquella. Finalmente, el arbitraje comercial ha ganado terreno para la resolución de las controversias atinentes a las empresas, incluso incorporándose estatutariamente y siendo de especial interés a los grupos de empresas y las empresas familiares. De todo esto resulta que hay veces en que los grupos de empresas son grupos de em­presas familiares y en ellos se establece el arbitraje comercial como mecanismo para la solución de conflictos, aterrizando así en el tema del presente trabajo: el arbitraje en los grupos de empresas familiares

Palabras clave

Arbitraje; Empresas Familiares; Grupos De Empresas


DOI: http://dx.doi.org/10.30972/rfce.2213947