Estudio comparativo de los procesos de formación y gestión de la política de vivienda social. (Madrid, España 1986 – Córdoba, Argentina 2001)
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
Descargar el archivo PDFReferencias
(1) AA. VV. Vivienda total. Alternativas a la dispersión urbana. Actar; Barcelona, 2010.
(2) Castellanos Gómez, R.; Domingo Calabuig, D. & Torres Cueco, J. (2011). Del Mat- Building a la ciudad en el espacio. Boletín Académico. Revista de investigación y arquitectura contemporánea. Escuela Técnica Superior de Arquitectura; Universidade da Coruña.
(3) De Arquitekten Cie (1993). La ballena. http://en.cie.nl/projects/39#; Ámsterdam. Web propia del autor (última fecha comprobación 21/02/2014).
(4) Duarte, P.; Gurovich, A. & Pavez, M. I. “La Casa de las Flores”: arquitectura urbana-manifiesto de Secundino Zuazo en el barrio de Argüelles, Madrid”. Revista de urbanismo; Universidad de Chile; Santiago de Chile 2007; http://revistaurbanismo.uchile.cl
(5) Mvrdv y Blanca Lleó (1997). Edificio Celosía. http://www.mvrdv.nl/projects/celosia; Madrid; Web propia del autor (última fecha comprobación 21/02/2014).
(6) Mvrdv y Blanca Lleó (2001). Edificio Mirador; http://www.mvrdv.nl/projects/mirador; San Chinarro, Madrid; Web propia del autor (última fecha comprobación 21/02/2014).
(7) Nl Architects (2009). Funen Blok K. http://www.nlarchitects.nl/project/154/slideshow; Het Funen, Ámsterdam; Web propia del autor (última fecha comprobación 21/02/2014).
(8) Nautelings Riedijk (1993). Housing Sporembourg. http://www.neutelingsriedijk.com; Sporembourg, Ámsterdam; Web propia del autor (última fecha comprobación 21/02/2014).
(9) Oma (1996). Carré Building. http://www.oma.eu/projects/2000/breda-carr%C3%A9-building; Breda; Web propia del autor (Última fecha comprobación 21/02/2014).
(10) Wiel Arets Architects (1990). Skydome. http://www.wielaretsarchitects.com/en/projects/knsm_island_skydome; KNSM, Ámsterdam; Web propia del autor (última fecha comprobación 21/02/2014).
DOI: http://dx.doi.org/10.30972/crn.1616267