Sobre la revista

Enfoque y alcance

Revista Acheronta conforma un espacio de difusión de los trabajos de estudiantes que realizan investigaciones y que profundizan en diferentes tópicos, abordándolos desde distintas perspectivas y corrientes filosóficas. La publicación se centra en artículos locales y regionales que versen sobre los distintos temas y áreas disciplinares de la filosofía siguiendo las técnicas de comunicación validadas dentro de la comunidad científica y que, por ende,  responden a los requisitos académicos Para ello, los trabajos son examinados en un proceso de arbitraje por profesionales en el área de pertinencia.

Revista Acheronta  es una publicación gratuita en lo referido al envío, procesamiento y/o publicación de artículos, así como en la reproducción, copia, lectura o impresión de los trabajos.

Políticas de sección

Artículos

Comprobado Abrir envíos Comprobado Indizado Comprobado Evaluado por pares

Proceso de evaluación por pares

El Comité Editorial realiza una primera revisión de los originales para asegurar la pertinencia temática y el cumplimiento de las normas y políticas de edición de la revista. Los editores tienen la decisión final de aceptar o rechazar el artículo recibido.

En el caso de que el artículo sea aceptado por los editores, el mismo es sometido a evaluación por pares externos, bajo el sistema "doble ciego" (peer-review), siguiendo el doble anonimato (double-blind). En caso de que los evaluadores hayan elaborado dictámenes diferentes (una aceptación/un rechazo), el artículo será destinado a un tercer referato, el cual será definitivo. Los resultados de los dictámenes son inapelables.

El dictamen podrá ser:

  • Publicable
  • Publicable con modificaciones menores (no vuelve a evaluador/a, sólo a Comité Editorial)
  • Publicable sujeto a modificaciones mayores (vuelve para nueva consideración de evaluador/a)
  • No aceptable para su publicación 

El Comité Editorial posee la decisión final de publicar, archivar o rechazar las contribuciones recibidas, en función de los dictámenes de los evaluadores o los lineamientos de la revista.

Frecuencia de publicación

Modalidad de publicación anticipada para los artículos que completan el proceso editorial con un cierre anual en el mes de octubre.

Política de acceso abierto

La revista se publica bajo licencia Creative Commoms, del tipo Atribución No Comercial. Al ser una revista de acceso abierto, la reproducción, copia, lectura o impresión de los trabajos no tiene costo alguno ni requiere proceso de identificación previa. La publicación por parte de terceros será autorizada por Revista Acheronta toda vez que se la reconozca debidamente y en forma explícita como lugar de publicación del original.

 

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)

Política de detección de Plagios

Nuestra revista tiene como referencia las prácticas sugeridas por el COPE (Committee on Publication Ethics) acompañando normas éticas internacionales en la publicación de los artículos. Todos los artículos enviados a esta publicación serán supervisados mediante una búsqueda online y a través de software de detección de plagio ( PaperRater y Plagiarisma ).

Ante la comprobación de plagio o autoplagio, se notificará a las personas implicadas y en el caso de no resolver dicha situación, el manuscrito será rechazado para su publicación en esta revista.

http://publicationethics.org/resources/code-conduct

https://www.paperrater.com/plagiarism_checker

http://plagiarisma.net/es/

Identificadores persistentes

La revista hace uso de identificadores de objetos digitales (DOI) para sus artículos a través de la membresía que la Universidad Nacional del Nordeste tiene con PILA (Publishers International Linking Association, Inc.), por la cual se agencia el servicio de Crossref para la asignación de códigos.