Regular las emociones: Biopolítica y educación emocional
Idioma: es
Resumen
En el contexto actual de avances a nivel mundial de gobiernos neoliberales que buscan imponer sus lógicas en todos los ámbitos de lo público, se torna necesario emplear herramientas teóricas que nos permitan oponer resistencias a esos intentos de captura. En este sentido, este texto analiza la propuesta pedagógica denominada educación emocional impulsada por distintas instituciones y partidos de diversos signos políticos en Argentina y el mundo. Para ello se emplean categorías propuestas por Michel Foucault en sus cursos del Collège de France, especialmente las ligadas al concepto de Biopolítica, como son: población, seguridad, gobierno, etc. El objetivo de este texto es situar a la educación emocional como uno de los dispositivos de seguridad descritos por el filósofo francés en tanto que tiene como finalidad producir sujetos-ciudadanos autorregulados y emocionalmente competentes que no representen riesgos ni amenazas, es decir, que sean productivos.
Palabras clave
Biopolítica; Seguridad; Gobierno; Educación Emocional; Giro Afectivo.
Texto completo:
Descargar el archivo PDFDOI: http://dx.doi.org/10.30972/ach.065599
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.