Violencia, política y transformación en Arendt, Fanon y Schmitt

Autores/as

  • Maximiliano Almirón Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades

DOI:

https://doi.org/10.30972/ach920247456

Palabras clave:

Arendt, Schmitt, Fanon, Violencia, Política, Transformación

Resumen

Este articulo pretende abordar la problemática justificación de la violencia en la política y sus fundamentos basándose en los textos de Frantz Fanon, Hanna Arendt y Carl Schmitt, Los condenados de la tierra (1961), Sobre la violencia (1969) y El concepto de lo Político (1932), respectivamente. El objetivo es reflexionar sobre la problemática de considerar legítimo el uso de la violencia en la política como herramienta de transformación en contextos de opresión. Indagando en los autores las posibilidades y alcances que tiene la justificación de la resistencia a las diferentes tecnologías opresivas diseñadas por los dispositivos de poder.

Citas

Arendt, H. (2005). Sobre la Violencia. (Trad. Solana, G.) Madrid. Alianza Editorial.

Arendt, H. (2006). Sobre la Revolución. (P. Bravo, Trad.) Madrid. Alianza Editorial.

Fanon, F. (1983). Los condenados de la tierra. (J. Campos, Trad.) México. Fondo de Cultura Económica.

Heráclito. (2020). Fragmentos de Heráclito. Archivo Digital de Humanidades Ervin Said. https://www.mercaba.es/grecia/filosofia_de_heraclito.pdf

Hobbes, T. (2015). Leviatán (1.ª ed.). (A. Escohotado, Trad.). Editorial Universidad de Guadalajara. https://editorial.udg.mx/gpd-leviatan.html

Maquiavelo, N. (1998). El Príncipe. Madrid. Editorial Espasa Calpe.

Marx, K. (1968). Manuscritos Económicos filosóficos de 1884. México. Grijalbo.

Schmitt, C. (1991). El concepto de lo Político. (R. Agapito, Trad.). Madrid. Alianza Editorial.

Young, I. M. (2000). La justicia y la política de la diferencia. (S. Álvarez, Trad.) Barcelona. Ediciones Cátedra.

Descargas

Publicado

2024-04-29

Número

Sección

Artículos