La importancia de la propiedad emocional en la empresa familiar

Authors

  • Natalia E. Ambroggio Universidad Nacional del Nordeste. Instituto Agrotécnico "Pedro M. Fuentes Godo"

DOI:

https://doi.org/10.30972/agr.0294524

Abstract

Para que las empresas familiares crezcan y continúen en el tiempo será necesario que la próxima generación se ponga la camiseta con compromiso y participación.
La presente entrevista fue realizada el 21 de abril de 2020 a la psicóloga (Doctora) Sara
Rozenblum de Horowitz, formada en negociación en la estadounidense Universidad de
Harvard, Asesora de Empresas Familiares y Directora del Posgrado Interdisciplinario de
Negociación en Empresas del Agro de la Escuela para Graduados de FAUBA. La entrevista se
basó en una investigación que realizaron Åsa Björnberg y Nigel Nicholson en el 2008 a más de
600 familiares respecto a la próxima generación en 67 países, incluida la Argentina. Los
encuestados tenían entre 22 y 40 años y el grupo etario con más participantes es el de 31 a 40
años.

Published

2020-10-19

Issue

Section

Entrevistas