Efecto del momento de diferimiento y utilización sobre el rendimiento y la calidad de Megathyrsus maximus cv. Gatton panic, en el Chaco semiárido

Autores/as

  • María I. Cavallero Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Ingeniero Juárez
  • Juan J. Pinto Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Ingeniero Juárez
  • Gonzalo R. Bono Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Ingeniero Juárez
  • Gabriela M. Rigonatto Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Ingeniero Juárez

DOI:

https://doi.org/10.30972/agr.0336896

Palabras clave:

Forraje diferido, Gatton panic, rendimiento, calidad nutricional

Resumen

En el Chaco semiárido hay zonas que presentan limitaciones para la confección de reservas forrajeras. En estas situaciones, el forraje diferido se constituye en la principal estrategia para superar el bache forrajero. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del momento de diferimiento y de utilización de Megathyrsus maximus cv. Gatton panic sobre el rendimiento y la calidad nutricional. Se evaluaron tres momentos de diferimiento (febrero, marzo y abril) y dos momentos de utilización del forraje (junio y agosto). Se determinó la partición de materia seca separando hojas y tallos. Mediante análisis de laboratorio se evaluaron parámetros de calidad del forraje: proteína bruta (PB), fibra detergente neutra (FDN) y fibra detergente ácida (FDA) y se calculó la digestibilidad de materia seca (DMS) y la energía metabolizable (EM). El mayor rendimiento de forraje se registró en la clausura de febrero, aunque se observó un desarrollo fenológico más avanzado, aumentando la FDN y FDA y disminuyendo la relación hoja/tallo y el porcentaje de PB. No hubo diferencias en el rendimiento entre los distintos momentos de utilización, aunque sí en el porcentaje de PB, que fue mayor en junio. Tampoco se registraron diferencias para digestibilidad y energía metabolizable entre los momentos de diferimiento y de utilización.

Descargas

Publicado

2023-09-25

Número

Sección

Trabajos de investigación