Los cambios en el lenguaje arquitectónico : estudio de caso de las edificaciones de la manzana 49 de la ciudad de Corrientes (Arg)
Resumen
La manzana, reflejo de la ciudad, a modo de palimpsesto se va re escribiendo y hace posible la convivencia de expresiones de distintos tiempos en un mismo espacio. Se propone el análisis de edificaciones en las que se evidencian los cambios en el lenguaje arquitectónico. Se han seleccionado ejemplos de diferentes momentos, en los que se analiza el lenguaje, considerando la estética arquitectónica y los modos de construcción, (materiales, tecnologías y técnicas constructivas). Los resultados permiten sistematizar rasgos de las edificaciones y aportan al desarrollo de una metodología de análisis de los perfiles urbanos como integrantes del paisaje cultural.
Citas
ADELINE, J. (1887) Vocabulario de términos de arte. Madrid, España. Imprenta de La Ilustración española y americana.
BARBEROT, F. (1947). Tratado Práctico de la Edificación. Tomos I y II. Barcelona, España. Editorial Gustavo Gili.
BUSCHIAZZO, M. (1971) La arquitectura en la república Argentina. 1810 - 1930. Buenos Aires, Argentina. Editorial Mac Gaul.
CONI, E. (1918) Memorias de un médico higienista. Buenos Aires. Argentina: Talleres Gráficos A. Flabian
COLOMBO, E.; Urien, M. C. (1910) La República Argentina de 1910. Buenos Aires. Argentina. Casa Editora Maucci Hermano.
COUTY EDMUNDO (1918) El dibujo y la composición decorativa. Gustavo Gili. Editor. Barcelona España
CLOQUET L. (1901) Traite D'architecture. Tomo 5. Ch. Béranger Editeur.
CHUECO M. C. (1910) La República Argentina en Su Primer Centenario Tomo I y II. Buenos Aires. Argentina. Editorial Lausane.
DORFMAN, A. (1970) Historia de la industria Argentina. Argentina Buenos Aires. Editorial Solar.
GAUTHIER, JOSEPH - LOUIS CAPELLE (1911) Traité de Composition decorative. Editorial Librairie Plon. Paris, Francia.
LIERNUR, J. F. (2001) Arquitectura en la Argentina del siglo XX: la construcción de la modernidad. Editor: Buenos Aires. Fondo Nacional de las Artes.
MACIEL, M. S. (2008) Dirección General de Preservación del Patrimonio Urbano y Arquitectónico. Subsecretaría de Desarrollo Urbano. Secretaría de Planificación Inventario de Bienes Inmuebles de Valor Patrimonial. Catalogación. Ciudad de Corrientes. Argentina.
MORA NADAL V. (1946) Estética de la arquitectura colonial y post colonial Argentina. Editorial El Ateneo. Buenos Aires. Argentina.
MORENO CARLOS (1995) De las viejas tapias y ladrillos 4. Centro para la conservación del patrimonio r urbano y rural S.I.P F D.U. U.B.A. Instituto Argentino de Investigación de Historia de la Arquitectura y el Urbanismo. Junto a de Estudios Históricos de Cañuelas. Bs. As.
MORENO L. R. (1949) La peste histórica de 1871. Fiebre amarilla en Buenos Aires y Corrientes. Paraná. Argentina. Editorial Nueva impresora.
ROTH L. M. (1999) Entender la arquitectura sus elementos, historia y significado. Barcelona España: Editorial Gustavo Gili.
SACRISTE EDUARDO (1976) Arquitectura - Charlas a Principiantes”. Argentina: Editorial EUDEBA.
OLIVERAS ELENA (2017) Estética. La cuestión del arte. Argentina: Emecé editora.
PIÑEIRO, E.A.; SALAS, M. DEL P.; CONTRERAS, A. (2022) La imagen urbana de ciudad de Corrientes: análisis la manzana n° 49, desde la época colonial a inicios del s. xx. En Jornadas de Comunicaciones científicas y tecnológicas DIEG 2022. FAU. UNNE.
SERRANO B. (1904) Guía General de la provincia de Corrientes. Corrientes, Argentina: Imprenta Encuad.
SERRANO B. (1910) Guía General de la provincia de Corrientes Corrientes, Argentina: Imprenta Encuad.
WARE, D; BEATTY B. Diccionario (1969). Manual ilustrado de Arquitectura. Barcelona, España: Editorial Gustavo Gilí.
VALENZUELA, M. V.; PIÑEIRO, E. A. (2021) Una propuesta metodológica para la identificación de categorías de paisajes culturales patrimoniales en la región Noroeste de Corrientes. Revista institucional ADNEA n 9 edición anual https://revistas.unne.edu.ar
VIGIL, CARLOS (1959) Los monumentos y lugares históricos de la Argentina. Buenos Aires: Editorial Atlántida.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.