Encabezado de página

El humor de Homero. Tersites

Clara Vedoya de Guillen
Idioma: es

Resumen

Los griegos, "ellos solos y sin maestro", alumbran, en fecunda mayéutica, todas las formas de la expresión literaria: narrativa, lírica, drama. Veintiocho siglos antes, se adelantan a Cortázar y comprenden que "no puede haber literatura sin elementos lúdicos"^X Homero -a quien o a quienes llamamos Homero-, maestro de maestros, nos ha legado páginas épicas no superadas. Él da nacimiento tanto a la narrativa como al drama; y habría que analizar los elementos profundamente líricos de sus epopeyas: por ejemplo, las analogías, o el dolor de Aquileo expresado al comienzo del canto XVIII de la Ilíada.


Palabras clave

Homero; Tersites; humor


DOI: http://dx.doi.org/10.30972/clt.0103151

Enlaces refback