Sobre la revista
Publicación del Instituto de Letras de la UNNE
ISSN 0326-5102; E-ISSN 2684-0499
Número actual
Palabras preliminares
Artículos
Artículos libres
Reseñas
Convocatorias abiertas 2023
Los CLRELyL, revista del Instituto de Letras “Alfredo Veiravé” de la Facultad de Humanidades de la UNNE, recibe manuscritos durante todo el año sobre temas de lingüística y literatura e invita a enviar contribuciones originales e inéditas para dos números temáticos:
Número sobre Enseñanza de Español como Lengua Segunda y Extranjera
Este número está dedicado a la Enseñanza de Español como Lengua Segunda y Extranjera (ELSE). Se trata de un área de relevancia para la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), especialmente desde su incorporación en 2016 al Consorcio ELSE del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), como sede de la toma de los exámenes de proficiencia de español para extranjeros para la obtención del Certificado de Español Lengua y Uso (CELU). El objetivo central de esta convocatoria es motivar el intercambio de investigaciones en esta área en pleno desarrollo en nuestra región. Por tanto, los Cuadernos de Literatura. Revista de Estudios Lingüísticos y Literarios, del Instituto de Letras “Alfredo Veiravé” de la UNNE, convoca a la comunidad científica para el envío de contribuciones sobre estudios en el área del ELSE.
Ejes propuestos: internacionalización y políticas lingüísticas en ELSE; formación y desarrollos curriculares en ELSE; gramática, léxico, fonética y fonología en ELSE; adquisición, enseñanza y aprendizaje de ELSE; evaluación y certificación de ELSE; la virtualidad y los medios digitales en ELSE; líneas actuales de investigación en ELSE.
Coordinadorxs: María Celeste Aguirre (UNNE), prof.aguirremc@gmail.
Cierre de la convocatoria: 30 de noviembre de 2023
Número sobre Estudios lingüísticos sincrónicos y diacrónicos
La complejidad de los estudios del lenguaje hace que esta área incluya diferentes ámbitos disciplinares como los de la lingüística descriptiva, teórica, histórica y tipológica, la adquisición y enseñanza de las lenguas, el análisis del discurso y la comunicación, la lingüística computacional, la lingüística forense, o la sociolingüística, la psicolingüística o la neurolingüística, entre otros.
Se pretende convocar a distintos miembros de la comunidad científica y articular estos diferentes ámbitos disciplinares directamente relacionados con la temática que nos convoca: el campo de los estudios lingüísticos sincrónicos y diacrónicos.
Ejes propuestos: lingüística diacrónica; análisis del discurso; estudios fonológicos; lexicología y terminología; comprensión y producción de lenguaje; aportes de la lingüística al análisis literario; estudios de lectura y escritura ; lingüística computacional; estudios morfológicos y sintácticos; estudios de la gramática del español; psicolingüística; semántica; pragmática y semiótica
Coordinador: Hugo Roberto Wingeyer (UNNE), hugowingeyer@
Cierre de la convocatoria: 30 de noviembre de 2023
Número sobre Literatura española: tradición, encrucijadas y nuevos horizontes
Este llamado tiene como finalidad reunir estudios y reflexiones acerca de la literatura española, desde sus orígenes hasta la actualidad. Aspiramos con ello a dar continuidad a los trabajos desarrollados en nuestra Facultad por Vilma Arovich, quien abordó los estudios hispánicos con mirada diversa y rigor científico.
Ejes propuestos: cuestiones sobre géneros (narrativa, poesía, teatro); períodos (desde la Edad Media hasta nuestros días); temas y autores de la historia de la literatura española; nuevas perspectivas teórico-críticas y metodológicas; lectura y recepción; escritura femenina y estudios de género; literatura oral; literatura y arte; literatura y cine; la literatura y su relación con otros discursos sociales; supervivencia de la lírica hispánica tradicional en nuestro país y en Latinoamérica.
Coordinadorxs: Lucía Muñoz (UNNE), lucia.munoz@comunidad.
Cierre de la convocatoria: 30 de junio de 2024
El manuscrito debe respetar lo indicado en Directrices para autorxs (https://bit.ly/3KkEp15). Por consultas escribir a cuadernosdeliteraturaunne@gmail.com o a lxs coordinadorxs de cada número.